Invitan a presentar ideas para revitalizar el centro de Rosario

Por Impulso

Desde este jueves 24 de junio, rosarinas y rosarinos podrán aportar opiniones y propuestas ingresando a la página web de la Fundación Rosario. La convocatoria estará abierta por 10 días. ¿De qué se trata?.

A partir de este jueves 24 de junio, rosarinas y rosarinos podrán presentar ideas, opiniones y/o propuestas para revitalizar el centro de la ciudad. Mediante el programa «Desafío Rosario» de la Fundación Rosario, los y las interesadas deberán completar una breve encuesta ingresando a www.fundacionrosario.org.ar y escaneando el código QR, o dirigiéndose al siguiente enlace: AQUÍ.

La convocatoria estará abierta por 10 días para que, en base a las propuestas que se presenten, se puedan identificar diversas problemáticas, seleccionar propuestas y sobre ellas proponer soluciones.

Luego, Fundación Rosario presentará un proyecto que contendrá acciones del sector público, del sector empresarial y de los ciudadanos/as, de qué se puede hacer y cómo será posible recuperar el centro y microcentro de la ciudad de Rosario.

La iniciativa, denominada «Desafío Rosario» se llevará adelante mediante el método Design Thinking, una herramienta mundial para abordar estos temas de manera multidimensional.

Es un método disruptivo que permite identificar y entender los problemas a partir de los distintos puntos de vista de sus numerosos actores, para luego resolverlos desde una perspectiva diferente, con exclusiva orientación a resultados.

La propuesta de la Fundación Rosario estará monitoreada por Ximena Muñoz Vivas, especialista internacional en la metodología y directora del Instituto de Design Thinking.

Cabe destacar que el proceso completo contará con tres fases: “Entender & Definir Problemas”, “Idear & Diseñar Soluciones”, e “Implementación”.

Más información en www.fundacionrosario.org.ar

Tags: centro centro rosarino construcción construir diseño Fundación Rosario propuestas Rosario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman