* iPad a la venta: * desde este viernes se puede reservar la tablet de Apple

Por Impulso

El producto que se entregará a partir del tres de abril ya puede reservarse desde este viernes 12. Su precio parte en los 499 dólares en el mercado norteamericano

Tal como anticipara IMPULSO la semana pasada, ya postergada por unos días su puesta a la venta, el producto estrella de Apple, iPad, estará disponible para reserva a partir de este viernes 12, para comenzar a entregarse las primeras unidades el 3 de abril.

Estas fechas son para el mercado norteamericano y no hay precisiones sobre lo que sucederá en Argentina.

Recordemos que el primer modelo que se pondrá a la venta será el que posee Wi-Fi, mientras que a finales de abril, los clientes podrán adquirir el modelo con Wi-Fi y modem 3G.

Todos los modelos de iPad estarán a la venta para esa fecha en Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, España, Suiza y Reino Unido.
Desde www.apple.com los clientes de Estados Unidos pueden reservar sus unidades.
iPad viene a llenar un vacío existente entre las notebooks y los teléfonos inteligentes. Si bien la aparición de las netbooks formaría parte de ese grupo intermedio, Apple no tenía hasta el momento, ningún producto directo para competir allí y crea una categoría nueva, ya que no se trata de una computadora, sino de un dispositivo del estilo de un iPhone o iPod Touch, con un sistema operativo sencillo, con una interfaz de usuario atractiva, la posibilidad de acceder a internet de forma rápida, con un cliente de correo electrónico eficaz, grandes opciones multimedia (videos, música, games) como así también ingresar en el terreno de los e-readers (lectores electrónicos de libros).
En este punto, gracias a su pantalla táctil, le brinda al usuario la experiencia de poder estar "hojeando" un libro, una revista o un periódico.
Desde luego, al no tratarse de una computadora no afectará a la venta de éstas, pero sí supondrá ser un serio rival para las netbooks, de pequeño tamaño,
de no grandes funcionalidades técnicas y que en su mayoría operan con sistema operativo Windows.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman