Israel dejará de pedir el pase sanitario ante la baja de contagios de coronavirus

Por Impulso

"Estamos poniendo fin al uso del 'pasaporte verde', puesto que la ola de Ómicron se está frenando”, explicó el primer ministro Naftali Bennett.

Israel dejará de pedir el pase sanitario porque el número de contagios de Covid-19 vinculado a la variante Ómicron disminuye velozmente, anunció el primer ministro Naftali Bennett.

Estamos poniendo fin al uso del ‘pasaporte verde’ (como se le llama en Israel al pase sanitario), puesto que la ola de Ómicron se está frenando, constatándose una fuerte caída del número de personas enfermas graves e infectadas“, indicó Bennett, según la agencia de noticias AFP.

A inicios del mes, el Gobierno ya había eliminado la obligación de contar con el llamado pasaporte verde para entrar a cafeterías, restaurantes, bares, centros polideportivos u hoteles, aunque la mantenía para otros sitios, como salas de conciertos y cines.

La semana también tuvo las protestas de miles de israelíes que fueron a Jerusalén en automóviles y camiones desde varios puntos del país para repudiar las restricciones sanitarias, en la denominada “Caravana de la libertad”, siguiendo la iniciativa nacida en Canadá e imitada en varios países.

Télam

Tags: contagios de coronavirus Israel Ómicron Pase sanitario



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman