Italia lanzó Itsart, una nueva plataforma de streaming

Por Impulso

“Es un escenario virtual que se suma al real para multiplicar el público, en la conciencia de que el uso digital nunca podrá reemplazar al vivo”, dijeron desde el Estado Italiano.

El Ministerio de Cultura de Italia lanzó Itsart, plataforma digital en la que se ofrecerán obras de cine, teatro, danza, música y exposiciones de artistas de ese país.

Con contenidos tanto pagos como gratuitos, el inicio de las funciones de la plataforma (www.itsart.tv) fue celebrado por el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, según reportó la agencia de noticias ANSA.

“Es un escenario virtual que se suma al real para multiplicar el público, en la conciencia de que el uso digital nunca podrá reemplazar al vivo”, detalló Franceschini.

La “Netflix a la italiana”, como la llaman diversos medios europeos, debutó con un catálogo de más de 700 contenidos diferentes, entre los que destaca la sección “Grandes del cine italiano”, con títulos de grandes del séptimo arte como Federico Fellini o Vittorio De Sica por valores cerca de 3 euros.

Allí podrán encontrarse también, entre muchos otros, óperas filmadas en el Teatro di San Carlo de Nápoles a unos 4,90 euros, recorridas gratuitas tanto por las exposiciones del Museo Egipcio de Turín como por las ruinas de Pompeya, así como la posibilidad de ver diversas obras de teatro, tanto gratis como por un abono de 4,90 euros.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ansa cine danza Dario Franceschini exposiciones Italia musica plataforma digital público streaming Teatro tecnología virtual



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman