Italia vuelve a ser “zona roja” para evitar las reuniones por Año Nuevo

Por Impulso

La alerta, que incluye diversas restricciones, regirá hasta el domingo.

El territorio italiano vuelve a estar, desde este jueves y hasta el domingo, catalogado como “zona roja“, con restricciones para la movilidad interna y cierre de negocios con el objetivo de restringir las aglomeraciones de personas durante los festejos por Año Nuevo.

Desde las 0 de este jueves, las 20 regiones del país regresaron al nivel máximo de riesgo epidemiológico en el que ya estuvieron en Navidad como parte del plan dispuesto por el Gobierno de Giuseppe Conte para evitar una tercera ola de coronavirus a inicios de enero.

Hasta el domingo 3, en ese marco, quedan nuevamente prohibidos los desplazamientos entre las distintas comunas de cada región, y deben cerrar todos los negocios no catalogados como “esenciales“, como supermercados y farmacias.

Dentro del plan elaborado por Conte a inicios de diciembre quedó previsto que el lunes 4 el país vuelva a la denominada zona naranja, con la posibilidad de movimientos entre comunas y reapertura de negocios, para regresar a ser “zona roja” el martes 5 y el miércoles 6 durante la fiesta de San Esteban, un tradicional puente turístico en Italia.

Mientras el país espera vacunar a “entre 10 y 15 millones de personas” hasta abril, desde el inicio de la pandemia se registraron en Italia 73.604 víctimas de coronavirus.

Este miércoles, el Ministerio de Salud informó 16.202 casos de coronavirus, con 9.5 positivos cada 100 test hechos a nivel nacional, aunque la región Véneto, en el norte del país, tuvo una tasa de positividad de 16.7%.

Télam

Tags: año nuevo Italia Navidad pandemia zona roja



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman