Iván Gabrich, ex dirigido por Van Gaal en Ajax: “Si mantiene su historia, no se va a meter atrás”

Por Impulso

Argentina y Países Bajos protagonizarán uno de los encuentros más atractivos que tendrán los cuartos de final de la Copa del Mundo, el próximo viernes desde las 16 horas.

En ese sentido, el ex delantero leproso Iván Gabrich dialogó en Antes de Todo por Radio Boing sobre su experiencia siendo dirigido por Louis Van Gaal, DT del próximo rival del combinado nacional.

“A priori creo que Argentina va a enfrentar a un rival que si mantiene la historia de Van Gaal como entrenador, no se va a meter atrás. Si es cierto que le va a tener un poco de respeto, sobre todo por tener a Messi enfrente, pero no va a ser un rival que te espere tanto. Van a tratar de imponer su juego, tiene futbolistas de buen pie como Memphis Depay. Esto le puede venir bien a la selección porque va a dejar algunos espacios”, comenzó destacando.

En cuánto a su experiencia al ser entrenado por el actual seleccionador de Países Bajos, Gabrich sostuvo: “En aquella época llegué a un club que venía de ganar el mundial de clubes. Es una especie de fútbol total. Van Gaal es un tipo que parece duro, pero es humilde, sencillo, sensible, un tipo que siempre está presente. Creo que esta va a ser su última experiencia y está apostando a dejar a su país ahí arriba”.

“Pasaron muchos años, he visto muchos equipos de Van Gaal y siempre trata de tener la pelota, atacar y robar arriba. Es su esencia como entrenador. No lo veo haciéndole hombre a hombre a Messi, me lo imagino atacando directo. Probablemente quiera hacer daño con la pelota, siempre piensa en la parte ofensiva. Igualmente nadie come vidrio acá, le van a prestar atención a Messi”, añadió.

Para finalizar, el ex delantero de Newell’s cerró: “Ninguno de los dos 9 que tenemos es bien de área como me gusta a mi, como Giroud. Si me sacas de eso, el que más me gusta es Julián Álvarez, me parece un delantero bárbaro. La derrota contra Arabia Saudita vino bien porque sirvió para que juegue Julián y Enzo Fernández por ejemplo”.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman