Javkin aseguró que la ciudad “tiene la fuerza para enfrentar las adversidades de la pandemia”

Por Impulso

El intendente de la ciudad expresó que “es un tiempo en el que corresponde poner por delante las grandes prioridades y no las pequeñas mezquindades".

En la conmemoración del aniversario de la muerte del General San Martín, el intendente Pablo Javkin destacó sus valores y aseguró que la ciudad tiene la fuerza para enfrentar las adversidades de la pandemia.

En la mañana de este lunes 17 de agosto, el intendente Pablo Javkin participó del izamiento en honor al libertador de la patria en la plaza que lleva su nombre, de Córdoba y Dorrego.

Acompañado por autoridades municipales, representantes del Concejo Municipal, asociaciones y de la sociedad civil, Javkin destacó que aunque sean en actos breves y con poca concurrencia, cada fecha patria se ha conmemorado y valorado su importancia.

“Todos los que están presentes acá están ligados a la historia a través del General San Martín y la consecuencia de su obra, o ligados a las tareas más cotidianas de este tiempo que es un tiempo de desafíos fuertes que nos remarcan y nos requieren lo mismo que San Martín nos planteaba al momento de enfrentar lo que nos demanda la hora: corresponde estar unidos, corresponde trabajar juntos, corresponde poner por delante las grandes prioridades y no las pequeñas mezquindades”, sentenció el primer mandatario en su discurso.

El intendente recordó las adversidades que tuvo que enfrentar el San Martín en sus misiones y el grupo de patriotas que lo acompañaron sin descanso: “Cuando uno mira ese ejemplo, cuando mira lo que hicieron, sabe que lo que la hora nos pide hoy es poco comparado con eso, es simplemente acostumbrarnos a respetarnos y a cuidar de cada uno y cada una de nosotros”.

Los conceptos que destacaron en su discurso fueron la unión y la valentía que marcaron el trabajo del General San Martín y que siguen siendo pilares para nuestra sociedad, así como el compromiso con el otro y el cuidado.

“Sé, porque todas y todos los que están acá así lo demuestran, que Rosario va a poder salir adelante de esta situación porque tenemos la historia para aprender pero sobre todo tenemos por delante la fuerza que requieren los desafíos colectivos, en la lucha por la defensa del trabajo y de nuestra soberanía nacional, en el trabajo cotidiano protegiendo el medio ambiente y la producción, y en la dignidad de todas las personas que viven en Rosario”, señaló.

Finalmente, Javkin alentó a los rosarinos y las rosarinas: “Nos va a tocar en un momento mirar hacia atrás, de repasar este 2020 y darnos cuenta del enorme desafío que afrontamos. Estoy seguro que cuando lo hagamos, vamos a sentir con orgullo que pudimos enfrentar esta pandemia y que lo pudimos hacer porque cada uno siente que el de al lado no le es indiferente, porque cada uno siente que en el desafío colectivo cuidar y respetar a los demás es absolutamente prioritario”.

Tags: acto javkin Rosario San Martín



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman