Javkin dijo que es “imposible” sostener el transporte “sin ayuda” del Estado

Por Impulso

El mandatario rosarino aseguró que en marzo y abril la ciudad pudo costear los gastos del sistema, pero avisó que a futuro es "imposible".

El Intendente de Rosario, Pablo Javkin aseguró que es “imposible” sostener el sistema de transporte “sin ayuda del Estado nacional“, al analizar el paro del transporte público de pasajeros que realiza la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por salarios adeudados en el interior del país.

Es imposible sostener el servicio de transporte sin ayuda del Estado Nacional“, aseveró Javkin en una entrevista con Radio LT8, y manifestó que por “las actuales circunstancias de la pandemia, nadie puede sostener una situación de pérdida que afecta al sistema“.

Por su parte, los choferes del transporte público de pasajeros de la UTA realizan desde el lunes último en Rosario un paro por tiempo indeterminado en reclamo de los salarios de abril adeudados parcialmente.

Se cobró el 50 por ciento del sueldo de abril“, reveló el secretario adjunto de la UTA Rosario, Sergio Capello y explicó “que el cese de actividades afecta a las tres empresas prestadoras del servicio en la ciudad: Rosario Bus, El Cacique, la municipal Movi y las líneas interurbanas que conectan las localidades del Gran Rosario“.

En tanto, Javkin agregó que desde el 20 de marzo pasado, “se prestó el servicio a un 15 por ciento con el 80 por ciento del servicio funcionando; pasaron casi dos meses y es imposible seguir sosteniéndolo“.

Ningún intendente puede sostener una situación de pérdida sin ayuda o subsidio, expresó respecto a otras comunas del país donde también los choferes están de paro. Al tiempo que señaló que durante marzo y abril la comuna de Rosario “con mucho esfuerzo puedo sostener el sistema, pero la perspectiva a futuro es imposible“.

Por otro lado, dijo que -junto a otros jefes comunales de otras ciudades del país- están realizando gestiones ante distintas áreas del Gobierno nacional para “destrabar el conflicto“.

Télam



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman