Javkin: “En Rosario la cuarentena sigue igual”

Por Impulso

El intendente advirtió que "no está permitido salir a hacer ningún tipo de ejercicio físico en los espacios públicos" y que "quienes lo hagan podrán recibir multas y sanciones penales”.

En el marco de la octava reunión del Consejo de Gestión de Riesgos que se desarrolló este sábado 11 de abril, el intendente Pablo Javkin señaló que “luego de la conferencia de prensa del presidente, queda claro que en Rosario la cuarentena sigue igual, sin cambios. Es muy importante que no nos relajemos, que sigamos manteniendo el aislamiento quedándonos en nuestras casas, la distancia social cuando sea inevitable salir, el frecuente lavado de manos, el uso de tapabocas y no compartir el mate. Ante algunas consultas que hemos recibido, recordamos que no está permitido salir a hacer ningún tipo de ejercicio físico en los espacios públicos y que quienes lo hagan podrán recibir multas y sanciones penales”.

En cuanto a la posible apertura de algunas actividades, Javkin dijo que “se están evaluando algunas, que irán de acuerdo a lo que exprese el Decreto de Necesidad y Urgencia. En cuanto a los bancos, es importante recordar que abrirán de 10 a 17, por lo cual pedimos especialmente que se tramiten los turnos online y se evite cualquier aglomeración”.

Javkin recibió además informes de los diferentes COE (Comisiones de Emergencia). El COE de Salud presentó un detalle de la evolución de la Covid-19 y también del dengue en la ciudad. En cuanto al primero, el secretario de Salud, Leonardo Caruana, informó que a este momento hay 80 casos confirmados, 40 sospechosos y 827 descartados, manteniéndose las cifras dentro de las expectativas de crecimiento de la curva, y que en cuanto al dengue, hay un total de 577 casos de los cuales 223 son autóctonos, lo que obliga a reforzar la estrategia de autocuidado para evitar la propagación del mosquito.

El siguiente es un resumen de las medidas adoptadas:

-Mantener los controles de restricción de circulación en calles, accesos a la ciudad y centros comerciales. Ya fueron remitidas al corralón 128 motos y 90 autos, definidas por jueces penales, la gran mayoría por incumplir la norma de aislamiento.

-Implementar acciones de “Fila Virtual” y todas aquellas que colaboren con hacer compras y trámites no presenciales.

-Continuar la desinfección de unidades del Transporte Urbano de Pasajeros con máquinas de Ozono.

-Desplegar la fumigación con motomochilas y entrega de repelentes para los mosquitos y fomentar el autocuidado.

-Intensificar la fumigación con el desinfectante Sterilón.

-Mantener el esquema de lavado de contenedores de residuos.

-Continuar y ampliar el esquema de ayuda alimentaria a sectores vulnerables, en colaboración con el Banco de Alimentos.

TE PUEDE INTERESAR

Javkin presentó un programa para la atención de adultos mayores



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman