El intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, calificó este miércoles como “una acción de terrorismo” la circulación de audios y mensajes difundidos en las últimas horas por redes sociales, que daban cuenta de falsos ataques armados y amenazas a comercios con el fin de provocar temor.
Para el intendente de Rosario, “estamos ante una acción de terrorismo, orquestada por las mafias”.
Javkin dijo hoy, como reacción a esa posible campaña de acción psicológica destinada a difundir temor, que “siembran miedo para hacer negocio con el terror” y apuntó hacia personas detenidas como presuntas impulsoras.
“Buscan amedrentar a fiscales y jueces, para que no se animen a acusarlos y condenarlos. Nuestro respaldo incondicional es para ellos”, sostuvo Javkin a través de mensajes que publicó en su cuenta personal de Twitter.
Uno de los mensajes que circulan en Rosario dice: “Me llegó el comentario de que va a haber amenazas y ráfagas de balas por todos lados, porque se las están midiendo entre los narcos y la política”.
Otro suministraba datos falsos sobre comercios amenazados y baleados, que adquieren verosimilitud porque existen antecedentes de hechos de esas características.
“Traten de no estar en bares, restaurantes, o en lugares muy públicos…hace un rato amenazaron al bar ‘El Gran Chop (…) y lo mismo hicieron antes con Helga, de Pellegrini al 1300 y lo balearon hace un rato”, decía el mensaje que corrió por las aplicaciones de mensajería de los teléfonos móviles de usuarios rosarinos.
Los ataques fueron desmentidos no solo por las autoridades sino también por los titulares de los comercios aludidos.
El intendente Javkin afirmó hoy que “la gran mayoría de los audios, amenazas y ataques, salen de teléfonos que están en las cárceles”, por lo consideró que “es urgente que el Servicio Penitenciario actúe con dureza para impedir que se haga terrorismo desde una celda”.
El fiscal rosarino Franco Carbone, quien lleva adelante la causa por la que fue recientemente detenido e imputado con prisión preventiva Ariel “Viejo” Cantero, primer líder de la violenta banda narco local “Los Monos”, sostuvo que existe un “contexto de violencia para causar conmoción pública”.
Carbone sostuvo en declaraciones a “Radio Dos” de Rosario una hipótesis posible sobre intimidaciones reales y la distribución masiva de noticias falsas vía redes sociales, consiste en que sea una consecuencia de la detención de Cantero y otras 22 personas que también fueron imputadas como parte de su organización criminal.
Tampoco descartó que “tenga que ver con personas que quieren desestabilizar” y responden a “bandas antagónicas” a la de “Los Monos”, como ha ocurrido en ocasiones anteriores con atentados a balazos a edificios judiciales.
En cualquier caso, Carbone señaló que existe en la ciudad un “contexto de violencia que busca sembrar temor y causar conmoción pública”.
Otro de los mensajes que circuló en las últimas horas hacía referencia, incluso, al arribo mañana a esta ciudad de los miembros de la Corte Suprema de Justicia y jueces federales para participar de un encuentro sobre juzgamiento del narcotráfico.
“Chicas el jueves/viernes eviten la zona de la UNR (Universidad de Rosario) de Derecho. Se reúnen todos los jueces federales para tratar el tema del narcotráfico y puede picarse”, decía.
Fuente: Télam