Javkin presentó un programa para la atención de adultos mayores

Por Impulso

En el marco de la pandemia de coronavirus se delineó un paquete de medidas que incluye contención psicológica telefónica y una red de cuidados a domicilio para proveer medicamentos y alimentos.

Este miércoles por la mañana, el intendente de Rosario, Pablo Javkin junto al secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, y el subsecretario de Desarrollo Humano, Lucas Raspall, anunció el lanzamiento de “Rosario Cuida a los Grandes”, un programa de cuidado y acompañamiento a los adultos y adultas mayores de la ciudad, que incluye contención psicológica y asistencia a domicilio.

“La tercera etapa de nuestra estrategia tiene que ver con cómo vamos a cuidar a nuestra población de riesgo. Independientemente de lo que se defina sobre la cuarentena, este plan se va a sostener en el tiempo porque a estas poblaciones vamos a tener que seguir cuidándolas”, explicó el intendente.

“ROSARIO CUIDA A LOS GRANDES” implica tres estrategias en simultáneo con tres objetivos específicos: la Red de Acompañamiento, la Red de Cuidados en Domicilio y los Espacios para Aislamiento Preventivo.

En cuanto a la red de acompañamiento telefónico, se pone a disposición de los adultos mayores diferentes vías de contacto donde recibirán escucha, acompañamiento y contención a cargo de personal municipal y voluntarios. Además, para quienes necesiten una escucha más especializada profesionales de la UNR tomarán los casos.

Las vías de contacto son:• Teléfonos de la Dirección de Adultos Mayores: 4802443 y 4802444 (int. 303/308), de lunes a viernes de 9 a 18 horas • Número de Whatsapp: 3415781674 • Aplicación móvil Rosario Responde, ingresando en Temática > Asistencia Ciudadana > Adultos Mayores y dejando un mensaje. • Correo electrónico: adultosmayores@rosario.gob.ar

Por otra parte, la red de acompañamiento digital contiene propuestas de estimulación cognitiva, rutinas de actividad física, lecturas sugeridas, entretenimientos, juegos, recomendaciones alimentarias y actualizaciones respecto de los cuidados frente al coronavirus. Además, brinda información precisa y completa sobre teléfonos a disposición para consultas específicas.

A esta red se puede acceder a través de la página de Facebook de la Dirección de Adultos Mayores y de grupos de difusión de Whatsapp de las diferentes actividades de la Dirección de Adultos Mayores.

La Red de Cuidados en Domicilio fue creada para que los adultos mayores eviten salir de sus casas durante la época de contagio. A través de ésta se colocará la vacuna antigripal y antineumocócica a domicilio (para adultos mayores y personas con factores de riesgo, sin obra social) y se hará entrega de medicación por patologías crónicas. Para los pacientes de centros de Salud municipales, se establecerán canales de comunicación por Whatsap.

Además, la Red de Cuidados a Domicilio contempla la forma en que los adultos mayores puedan contar con alimentos y medicamentos sin romper el aislamiento preventivo. Para esto, el adulto o adulta mayor puede comunicarse a través de cualquiera de las formas de contacto y los operadores telefónicos les indicarán los comercios amigos para realizar compras sin que tengan que salir de sus hogares. También las farmarcias facilitarán la entrega de medicación recetada con sistemas de cadetería.

En cuanto a los comercios, se establecerá prioridad en las filas para atención más rápida poniendo a disposición un sistema de recepción y entrega de próximos pedidos para que los adultos mayores no tengan que trasladarse.

En las vecinales y Centros de Jubilados se hará entrega de canastas de alimentos a pedido (saludables y a precio conveniente) de productores de Economía Social.

Para ejecutar el programa, el municipio delineó un “mapa de los adultos y adultas mayores de la ciudad a partir de una exhaustiva tarea de relevamiento. Esta base de datos, “que se sigue enriqueciendo”, permite conocer que en Rosario hay unas 210.000 personas pertenecientes a este sector poblacional. También releva información clave como sexo, ubicación geográfica (incluso distribución por distritos y manzanas), cobertura de obra social o Centro de Salud afin, DNI y teléfono de contacto.

Finalmente, el tercer eje estratégico es contar con espacios para el aislamiento preventivo para aquellos adultos mayores que se encuentren en mayor riesgo de contagio en sus hogares. Para esto se está trabajando con organizaciones e instituciones como sindicatos, parroquias y hoteles, entre otros, que posean pequeños espacios en los que puedan recibir a esta población trabajando de forma conjunta con el personal municipal.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman