Javkin recibió a empresarios locales del agro que integran una misión virtual a St. Louis

Por Impulso

Se trata de firmas de rápido escalado y alto impacto (startups) que desarrollan tecnología aplicada a la agricultura sustentable, las que serán parte del encuentro con la ciudad estadounidense.

Este lunes 18 de octubre, el intendente Pablo Javkin mantuvo un encuentro con representantes de las cuatro empresas locales de tecnología aplicada al agro (agtech) que fueron seleccionadas para participar de la misión virtual de startups que las vinculará con actores relevantes del ecosistema del sector de St. Louis, en el marco del hermanamiento de Rosario con esa ciudad estadounidense.

Al iniciar la reunión, que tuvo lugar en el salón Carrasco del Palacio Municipal, Javkin sostuvo que “para que el hermanamiento con la ciudad de Missouri no sea sólo protocolar, sino de cooperación, hay que demostrar el potencial que tiene Rosario como una ciudad innovadora en la región”.

“Tenemos un futuro enorme, de mucho crecimiento, para eso tenemos que estar alineados e ir por todos los frentes. Si fuimos una ciudad global en el siglo XIX, también podemos ser una ciudad global del siglo XXI”, afirmó el mandatario en diálogo con Carlos Pérez, de Bioheuris SA (dedicada a la biotecnología aplicada a cultivos agronómicos); Iván Regali, de DeepAgro, y Luciano Acosta, por Ecodrip SAS (ambas firmas enfocadas en la agricultura sustentable y de precisión), y Gustavo Schujman y Gastón Matías Prez, de la empresa Inmet SA (economía circular).

Estas empresas resultaron elegidas luego de una convocatoria realizada por la Municipalidad de Rosario conjuntamente con Endeavor, la Bolsa de Comercio de Rosario, Universidad Austral y Santa Fe Global. En total fueron seleccionadas 15 firmas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, de las cuales las cuatro que asistieron al encuentro con el intendente pertenecen a Rosario.

Se trata de startups locales, medianas y pequeñas empresas de rápido escalado y de alto impacto, que forman parte del agtech, es decir, el sector de la tecnología aplicada a la industria del agro de manera sustentable, atendiendo al triple impacto: ambiental, social y económico.

Todas participarán de la Misión virtual de Startups con foco en Agtech que tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre, junto a autoridades locales, provinciales e instituciones del ecosistema emprendedor, desde Rosario a St. Louis, en el marco del hermanamiento entre ambas ciudades.

 

 

 

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: agro agtech economía empresario empresas encuentro encuentro virtual Pablo Javkin pymes Rosario St. Louis startups



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman