Javkin visitó La Isla de los Inventos y destacó el desarrollo de actividades en vacaciones

Por Impulso

Desde el comienzo del receso escolar la agenda cultural de la ciudad ofrece múltiples propuestas recreativas promoviendo cuidados sanitarios y el uso de espacios públicos y al aire libre.

El intendente Pablo Javkin visitó La Isla de los Inventos (Wheelwright 1402), una de las sedes del Tríptico de la Infancia, que abrió sus puertas en el marco de la destacada agenda cultural que ofrece la Municipalidad bajo la consigna Julio en Rosario para estas vacaciones de invierno. En el espacio, con capacidad completa dentro de las pautas de aforo restringido, se desarrollaron variadas propuestas lúdicas con estrictos protocolos sanitarios, tal como viene sucediendo allí a la par de los múltiples shows de teatro, música, títeres, clown, circo, cine y talleres infantiles en todos los distritos.

Es una alegría haber tenido un invierno que nos permita que nuestros espacios, como éste, funcionen y sobre todo para los más chicos. Obviamente con mucha menos gente de la que queríamos, pero poder ver el Anfiteatro con el cupo completo, el Tríptico, y tanta gente reclamando porque se agotaron los cupos anticipa lo que creemos que va a venir, que es ir recuperando las cosas que más queríamos“, expresó Javkin luego de recorrer La Isla de los Inventos junto al coordinador de Gabinete, Rogelio Biazzi, y el subsecretario de Industrias Culturales y Creativas, Federico Valentini.

Estos espacios nos permiten aún en pandemia poder disfrutarlos. Con lo que significa poder sostenerlos y generar cultura pública en un momento así tiene doble valor“, resaltó el mandatario, y agregó: “En estas vacaciones queríamos poner en el centro a los más chiquitos, y estoy contento porque lo hemos logrado“.

Además, el intendente destacó el trabajo que llevaron adelante los equipos municipales para adaptar las actividades al actual contexto sanitario. “Los equipos ponen toda la creatividad para poder funcionar sin perder la esencia, porque no se trata sólo de adaptar los protocolos, sino de que no gane el miedo en un espacio de juego, que está para eso, para encontrarse y jugar”.

La Isla de los Inventos mantiene habilitados todos los espacios temáticos tradicionales como la Estación de juegos de los Andenes; La Fábrica textil y El Ferrocarril, y como parte del Tríptico de la Infancia (que componen además La Granja de la Infancia y el Jardín de los Niños) representa un ámbito para investigar, explorar y aprender, un espacio en el cruce de las ciencias, las artes y la tecnología a través de diseños, medios y formatos.

El balance de estas vacaciones es muy bueno, se completaron todos los turnos pero lo más importante es que después del receso de clases en Rosario, el espacio va a seguir abierto para el público local, de miércoles a domingo, con turno previo. Cada uno de los espacios del Triptico tiene su línea telefónica para solicitar los turnos de visita“, explicó Araí Calcagni, subdirectora de La Isla de los Inventos.

La Isla se encuentra emplazada en la antigua Estación Rosario Central del ferrocarril. El proyecto arquitectónico contempló la recuperación patrimonial del edificio ferroviario con una obra de más de 5000 m2 que incluyó la restauración de andenes, galpones y boleterías manteniendo siempre la impronta original.

Tags: invierno La Isla de los Inventos Pablo Javkin vacaciones



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman