Por Impulso

El artista brindará un show el próximo sábado a las 21 en la Terraza de la Cúpula, donde recorrerá clásicos y nuevas composiciones. ¿Dónde comprar las entradas?

Jorge Fandermole se presentará el próximo sábado 16 de marzo en Plataforma Lavardén.  El cantautor presentará nuevas composiciones y clásicos de su historia musical. Desde las 21, se podrá disfrutar del show en la Terraza de la Cúpula.

Nacido en Pueblo Andino, Santa Fe, Jorge Fandermole se define como autor, compositor, intérprete y docente de música. En la década del 80 comenzó a formar parte del movimiento reconocido como La Trova Rosarina. En 1987 conformó un cuarteto junto a Lucho González, Iván Tarabelli y Juancho Perone. Dos años más tarde continuó su recorrido musical de manera solista, alternando presentaciones con diversas formaciones instrumentales y compartiendo proyectos musicales con otros artistas.

Sus canciones fueron interpretadas y grabadas por reconocidas personalidades de la música, tales como Mercedes Sosa, Juan Carlos Baglietto, Ana Belén, Juan Quintero y Luna Monti, entre otros. Además, en 1988 fundó la Escuela de Músicos de Rosario, la cual se basa en expresiones musicales populares.

Su séptimo y último álbum es “FANDER”, que se compone de dos discos y fue editado en 2014. Allí se recorren canciones de sus primeras ediciones, así como otras inéditas. El material obtuvo un galardón a Mejor Disco de Folklore Alternativo en los Premios Gardel. Al año siguiente, la Fundación Konex le otorgó el Kónex de Platino, como Autor-Compositor del Folclore, el cual se brindaba a personalidades de la Música Popular en la década 1995-2004. Por otra parte, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe lo declaró Intérprete Destacado de la Provincia.

El artista, junto a Fernando Silva, Juancho Perone y Marcelo Stenta, se presentará el sábado 16 de marzo a las 21 horas en la Terraza de la Cúpula de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza, con ingreso por Mendoza). Las entradas pueden adquirirse de manera personal en la Boletería del Teatro, de lunes a viernes de 10 a 13 o de 16 a 20.

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman