Jorge “Fatu” Broun es el nuevo arquero de Rosario Central

Por Impulso

La historia que parecía interminable, llegó a buen puerto y este miércoles el golero que surgió en las divisiones inferiores de la institución de Barrio Arroyito estampó la firma. Ahora buscan al delantero colombiano Jeison Medina.

En Central, se van llenando lentamente los casilleros que pidió Cristian González para poder rearmar un equipo que llegó a la final de la fase Complementación pero que buscará el próximo semestre dar un salto de calidad con respecto a la participación en el último campeonato y darle experiencia a uno equipo que se destacó por apostar plenamente por los juveniles del club.

El más importante para el técnico, a quien buscó ya en el anterior mercado de pases y por no haber definido el pase de Jeremías Ledesma se vio frustrado, esta vez se pudo llevar a cabo después de varias idas y vueltas que hicieron tambalear la negociación, ahora sí se puede confirmar que Jorge Broun se transformó en el dueño del arco Canalla.

“Fatura” tuvo un día muy movido desde temprano ya que por la mañana rescindió contrato en La Plata para viajar rápidamente a Rosario y sellar su vínculo por dos años con la institución de Arroyito.

Claro que previamente, Gimnasia recibió los 200 mil dólares de rescisión contractual que le envío la dirigencia de Central.

Este jueves será su primer entrenamiento junto a sus compañeros en Arroyo Seco y seguramente tendrá la titularidad el próximo lunes cuando el conjunto Auriazul reciba a Argentinos Juniors en el Gigante de Arroyito por la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional.

BUSCAN AL DELANTERO COLOMBIANO

En otro orden de cosas, uno de los puestos donde el entrenador necesita sumar algunos nombres es en la ofensiva y allí apostó por un delantero extranjero, que milita en el Deportivo Pasto de Colombia llamado Jeison Medina.

El atacante de 25 años pasó por América de Cali y Zaragoza de España entre otros equipos y busca nuevos aires para su carrera.

Medina, no jugó el encuentro que el martes empató su equipo frente a Rionegro Águilas y las informaciones que surgieron desde Colombia es que el delantero fue preservado ya que hay avances en la negociación con Central, aunque medios cafeteros indican que hasta el momento el préstamo que envío el Canalla es muy bajo.

Tags: AFA arquero Copa de la Liga Deportes deportivo pasto Fatu Fatura futbol jeison medina Jorge Broun Kily Gonzalez Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman