Jornada sobre nutrición, tecnologías y alimentos

Por Impulso

En octubre llega “Alimentos, nuevos escenarios. Tendencias, tecnologías, nutrición, pérdidas y desperdicios” organizada por Tecno Fidta Conecta junto a Red Alimentaria.

Tecno Fidta Conecta junto a Red Alimentaria y un grupo de profesionales del sector público-privado realizarán el 7 y 8 de octubre una jornada gratuita en la que todos los actores de la industria alimentaria debatirán sobre cinco temas principales: Nuevos Escenarios Covid-19; Tendencias; Nutrición; Tecnologías; Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.

Referentes del sector público y privado se unieron a esta iniciativa para colaborar en la elaboración del contenido del programa: Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, FAO, INTA, INTI, SENASA, Universidad Maimónides, GS1 Argentina y empresas del sector.

La capacitación se divide en cinco ejes temáticos, cada uno con un experto moderador a cargo, garantizando la excelencia de los disertantes y la calidad de las presentaciones:

Día 7 de octubre:

− Nuevos Escenarios Covid-19. Coordina: Mercedes Nimo, Ing. Agrónoma, Docente Universitaria.

− Tendencias. Coordina: Mariana Sánchez, Jefe Depto. Desarrollo de Nuevos Productos INTI.

− Nutrición. Coordina: Mg. Marcela Leal, Directora Carrera de Nutrición de Universidad Maimónides.

Día 8 de octubre:

− Tecnologías. Coordina: Dr. Sergio Vaudagna, Director Instituto Tecnología de Alimentos, CIA, INTA.

− Pérdidas y Desperdicios de Alimentos. Coordina: Natalia Basso, Responsable PDA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina.

Originalmente, esta jornada se concibió para hacerla presencial en el marco de Tecno Fidta 2020, sin embargo, dada la situación actual de pandemia, se continuó con la organización del evento para realizarlo de manera online, con transmisión en vivo y en directo desde la plataforma de Red Alimentaria, con acceso libre y gratuito.

Dirigida a todos los actores de la cadena agroalimentaria, “es una propuesta innovadora para la comunidad alimentaria con el objetivo de debatir sobre los requerimientos y nuevos desarrollos para los alimentos, porque entendemos que los sistemas alimentarios necesitan de una mirada integradora, interdisciplinaria y participativa, como único camino hacia la verdadera sustentabilidad”, expresó Devora Dorensztein, directora de Red Alimentaria.

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: alimentos Jornadas nutrición Red Alimentaria Tecno Fidta tecnologías



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman