José Corral: “Defender la industria de los biocombustibles es cuidar empleo santafesino”

Por Impulso

Lo afirmó el referente de Juntos por el Cambio, tras una visita a la planta de la firma BioEnergy en Roldán, junto al diputado nacional Juan Martín y el dirigente rosarino Eugenio Malaponte.

Nos parece imperioso que se prorrogue la Ley de Biocombustibles y que se discuta mientras tanto una nueva regulación que tome en cuenta todo lo que creció el sector en este tiempo. Defender la industria de los biocombustibles es cuidar el empleo santafesino”. De este modo el dirigente radical y referente de Juntos por el Cambio, José Corral, sintetizó su respaldo a que se prorrogue la ley nacional que establece el corte de la nafta y el gasoil con una porcentaje de biocombustibles, extensión que será tratada en Diputados este jueves por impulso de la oposición y sin apoyo del kirchnerismo.

Corral hizo estas declaraciones tras una visita a la planta de la firma BioEnergy, en el área industrial de Roldán, en el sur santafesino, acompañado por el diputado nacional Juan Martín y el dirigente radical rosarino, Eugenio Malaponte. Allí mantuvieron un encuentro con el responsable de la firma, Sebastián Pucciarello; el titular de la Cámara de Biocombustibles, Juan Facciano, y demás representantes del sector.

Tras la reunión, Corral dijo: “Transmitimos nuestro respaldo a la prórroga de la Ley de Biocombustibles que vence el 12 de mayo, y que obliga a incluir un porcentaje de biocombustibles en la nafta y el diesel. Eso ha permitido el desarrollo de una industria en todo el país, pero particularmente potente en la provincia de Santa Fe por la producción agrícola existente en la provincia, que se estima que emplea en el orden de los 5.000 trabajadores entre puestos directos e indirectos. El biodiesel es una manera de agregarle valor a lo que producimos en el suelo santafesino”.

Para Corral, la producción de biocombustibles “da vida y actividad a pueblos y ciudades intermedias. Es la nueva ruralidad de la que hablamos. Siempre insistimos con el desarrollo de la bioeconomía, que es justamente estas cadenas de valor que conectan o enlazan la producción agrícola con la producción de energía, combustibles en este caso, incorporando tecnología nacional”.

Los directivos de Bioenergy nos contaron que han participado grupos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral en el armado de la planta y hay muchas pymes que proveen o que compran sus productos de esta industria que es parte de una cadena de valor y de trabajo”, contó el dirigente radical. “Por lo tanto -reiteró- nos parece imperioso que prorrogue la obligación del corte de naftas y gasoil y que se discuta mientras tanto una nueva regulación que tome en cuenta todo lo que creció el sector en este tiempo”.

Tags: Biocombustibles José Corral juntos por el cambio Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman