José Corral: “Defender la industria de los biocombustibles es cuidar empleo santafesino”

Por Impulso

Lo afirmó el referente de Juntos por el Cambio, tras una visita a la planta de la firma BioEnergy en Roldán, junto al diputado nacional Juan Martín y el dirigente rosarino Eugenio Malaponte.

Nos parece imperioso que se prorrogue la Ley de Biocombustibles y que se discuta mientras tanto una nueva regulación que tome en cuenta todo lo que creció el sector en este tiempo. Defender la industria de los biocombustibles es cuidar el empleo santafesino”. De este modo el dirigente radical y referente de Juntos por el Cambio, José Corral, sintetizó su respaldo a que se prorrogue la ley nacional que establece el corte de la nafta y el gasoil con una porcentaje de biocombustibles, extensión que será tratada en Diputados este jueves por impulso de la oposición y sin apoyo del kirchnerismo.

Corral hizo estas declaraciones tras una visita a la planta de la firma BioEnergy, en el área industrial de Roldán, en el sur santafesino, acompañado por el diputado nacional Juan Martín y el dirigente radical rosarino, Eugenio Malaponte. Allí mantuvieron un encuentro con el responsable de la firma, Sebastián Pucciarello; el titular de la Cámara de Biocombustibles, Juan Facciano, y demás representantes del sector.

Tras la reunión, Corral dijo: “Transmitimos nuestro respaldo a la prórroga de la Ley de Biocombustibles que vence el 12 de mayo, y que obliga a incluir un porcentaje de biocombustibles en la nafta y el diesel. Eso ha permitido el desarrollo de una industria en todo el país, pero particularmente potente en la provincia de Santa Fe por la producción agrícola existente en la provincia, que se estima que emplea en el orden de los 5.000 trabajadores entre puestos directos e indirectos. El biodiesel es una manera de agregarle valor a lo que producimos en el suelo santafesino”.

Para Corral, la producción de biocombustibles “da vida y actividad a pueblos y ciudades intermedias. Es la nueva ruralidad de la que hablamos. Siempre insistimos con el desarrollo de la bioeconomía, que es justamente estas cadenas de valor que conectan o enlazan la producción agrícola con la producción de energía, combustibles en este caso, incorporando tecnología nacional”.

Los directivos de Bioenergy nos contaron que han participado grupos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral en el armado de la planta y hay muchas pymes que proveen o que compran sus productos de esta industria que es parte de una cadena de valor y de trabajo”, contó el dirigente radical. “Por lo tanto -reiteró- nos parece imperioso que prorrogue la obligación del corte de naftas y gasoil y que se discuta mientras tanto una nueva regulación que tome en cuenta todo lo que creció el sector en este tiempo”.

Tags: Biocombustibles José Corral juntos por el cambio Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman