José Corral y Roy López Molina cerraron la campaña: “No dejemos que todo siga igual”

Por Impulso

Los precandidatos a senador y diputado nacional de Vamos Juntos señalan que no ir a las urnas es resignarse a más inflación, más desempleo y más inseguridad. "Tenemos que ir a votar pensando en abrir todo lo que ellos cerraron", coincidieron.

Con un mensaje para convocar a los santafesinos a las urnas para ponerle un freno a los atropellos del kirchnerismo y construir oportunidades hacia el futuro, José Corral y Roy López Molina cerraron con Lucila Lehmann la campaña para las PASO de la lista “Vamos Juntos” de Juntos por el Cambio y aspiran a llegar al Congreso de la Nación en diciembre.

El domingo marcamos un límite y comenzamos a construir la esperanza. Nosotros hicimos propuestas para generar empleo especialmente para los jóvenes, priorizar la educación, mejorar la seguridad y realizar las obras que Santa Fe necesita. Son propuestas concretas basadas en la experiencia por ejemplo de mi gestión en la ciudad de Santa Fe y en temas en los que Roy (López Molina) y Lucila (Lehmann) demostraron en su tarea legislativa que están entre sus prioridades“, expresó José Corral, precandidato a senador nacional.

Además somos la única lista que suscribió las políticas de la Mesa de Enlace en defensa del campo. Tenemos la oportunidad de empezar a poner límites y elegir el futuro que queremos para nuestra provincia y país. Tenemos que ir a votar pensando en abrir todo lo que ellos cerraron, para vivir mejor y hacer de Santa Fe el corazón productivo de la Argentina“, agregó el rosarino López Molina.

Con Lucila (Lehmann) y Enrique (Paduan) somos de acá. De Rosario, de Santa Fe, Villa Ocampo, de Santoto, de Villa Gobernador Gálvez y de Cañada de Gómez. Tenemos nuestro proyecto de vida acá, lo que no todos pueden decir“, remarcaron los precandidatos de Vamos Juntos, la lista 503 C.

Presente en Rafaela, Lehmann fue más allá: “Representa el modelo de provincia que queremos, con ciudades inteligentes ligadas al agro, exportadoras, pujantes y desarrolladas“.

López Molina hizo una arenga: “El miedo y la angustia hoy nos dominan. El que trabaja no sabe si llega a fin de mes, el que tiene un comercio se tiene que cuidar tanto de la inflación como de la inseguridad y sentimos que el futuro de nuestros hijos se transformó en una gran trampa. No dejemos que todo siga igual. El voto es generar oportunidades“, afirmó.

No ir a votar es resignarse a más inflación, más desempleo y más inseguridad. El camino hacia adelante no es fácil ni rápido pero se puede vivir mejor empezando desde este 12 de septiembre“, concluyeron Corral, López Molina y Lehmann.

Tags: José Corral juntos por el cambio paso Roy Lopez Molina Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman