Josué Ayala: “Dar una buena impresión era realmente importante”

Por Impulso

El arquero de Rosario Central, titular después de la salida de Ledesma, analizó el primer examen ante Unión de Santa Fe y su rendimiento.

Era complicado después de tanto tiempo sin ser titular tener que debutar en lugar de uno de los mejores arqueros argentinos; fue un gran desafío para Josué Ayala, el hoy guardameta titular en Rosario Central.

El jugador contó en “Al Fondo de la Red” por La Red Rosario como fue su debut con el equipo del Kily González. “Fue importante para todos el amistoso porque fue el inicio de este ciclo para el cuerpo técnico y para muchos jugadores, varios compañeros debutaron en primera, se pusieron por primera vez la camiseta. La gente de Central todavía no me conoce y dar una buena impresión era realmente importante”.

Y agregó sobre el desarrollo del primer encuentro que “al principio nos costó encontrar en ritmo de partido, pero cuando lo hicimos, pudimos ser profundos y ganarlo. Lo fundamental fue no renunciar a la idea de juego, y varios chicos fueron puntos altos que valora lo cómo venimos trabajando”.

En este momento, donde surge la posibilidad de la titularidad, no se olvida de los que ayudaron a que se haga posible “Estoy agradecido con el Rifle Castellano. Venimos trabajando juntos hace dos años. Es un día a día de mucho esfuerzo, de tener que buscar una mejora continúa por eso su confianza hacia mí y en el análisis previo a que llegue al club”.

Un mix entre experiencia y juventud

Con respecto a la relación jugadores experimentados y juveniles, destacó que “al ser un jugador con experiencia, traté siempre de ayudar a mis compañeros desde donde me toca estar. Puse primero lo grupal a lo personal, más allá de no haber jugado genera un respeto de los compañeros. Los chicos, quieren aprender, es importante que los ayudemos y guiemos”.

Lo que pretende dentro de la cancha el nuevo técnico lo tienen claro: “Hay una idea de romper la línea de presión y atacar siendo profundos. Lo pudimos hacer con Unión, se animaron, pero todavía falta crecer porque tenemos potencial, hay margen de mejora. Valoro ver muchos jóvenes con ganas de aprender y crecer, me gusta e ilusiona como plantel”.

Jeremías de Selección

Para Ayala fue una alegría la citación de su ex compañero a la Selección Argentina. “Hace un rato le mande un audio a Ledesma para felicitarlo por la convocatoria a la Selección. Estuvimos charlando hace unos días porque tenemos una relación importante, está muy contento por la convocatoria y él siempre me deseó lo mejor”.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA amistoso arquero Canalla futbol Josué Ayala Kily Gonzalez Liga profesional Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman