*Juan Antonio Pizzi* firmó contrato con León de México

Por Impulso

Este jueves, el presidente del club mexicano Jesús Martínez anunció el acuerdo con el entrenador argentino

Juan Antonio Pizzi firmó contrato con León de México. El presidente Jesús Martínez Jr. anunció con el entrenador argentino. El vínculo acordado estipula un palzo de dos temporadas a cargo del plantel profesional.

León despidió a su ex entrenador Gustavo Matosas luego de quedar eliminado de la Liguilla del Apertura 2014.

Pizzi llega a México tras sumar experiencia europea dirigiendo a Valencia de España, luego de haberse consagrado campeón de Argentina con San Lorenzo de Almagro.

Antes, el técnico de 46 años había dirigido a Colón de Santa Fe, Universidad San Martín de Perú, Santiago Morning y la Universidad Católica de Chile, y a Rosario Central. En el certamen chileno fue campeón con la U, mientras que con los rosarinos no logró conseguir el ascenso a Primera División.

El club mexicano tiene tres año de historia, en los que acumuló cuatro trofeos: dos Ligas de ascenso y dos campeonatos de Primera División.

Pizzi era pretendido por Rosario Central, tras la salida de Miguel Angel Russo, sin embargo prefirió mantenerse fuera del ámbito nacional y seguir su carrera en el fútbol del exterior.

Imágenes: Cortesía ESPN



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman