Juan Sforza: “Estamos muy fuertes, tiramos todos para adelante”

Por Impulso

El volante rojinegro dejó sus sensaciones tras la victoria y explicó la jugada del empate de Estudiantes que lo tuvo como protagonista.

A veces, las situaciones aparecen y no hay que dejarlas pasar. Ante la lesión de Fernández y el covid positivo de Maccari, Juan Sforza tuvo que hacerse cargo de la mitad de cancha y en ese ida y vuelta quedó preso de la jugada del empate de Estudiantes que, por suerte para Newell’s, se pudo dar vuelta.

Tuvimos un arranque muy bueno dónde pudimos convertir con el gol de Nacho (Scocco). El empate fue un error mío y de Alan (Aguerre) porque no nos pusimos de acuerdo, no me esperaba el pase porque pensé que iba a jugar con los centrales. Acá una distracción lo pagas muy caro. Por suerte convertimos el segundo, más allá que nos empatan rápido por un resbalón. Lo bueno es que estamos muy fuertes, tiramos todos para adelante, y pudimos ganar“, contó el mediocampista.

Sforza remarcó el trabajo de la semana que se ve claramente reflejado en los partidos, en una charla con “Zapping Sport” por Radio 2. “Por suerte se nos dio el resultado, pero lo importante es seguir mostrando los días de partido todo lo que trabajamos en la semana. Pero que nos acompañen las victorias es muy importante“, dijo.

Se nos está abriendo el arco a todos los compañeros y eso es muy bueno”, aceptó y marcó las diferencias entre Burgos y Gamboa: “Es otra idea la actual a la del técnico anterior, en esta me siento un poco más cómodo porque es similar a lo que trabajamos en inferiores. Por suerte, vamos fluyendo en cancha y nos vamos conociendo más, es muy positivo“.

El juvenil habló del buen momento de su compañero Nicolás Castro: “Es muy buen jugador y yo que lo veo todos los días, a veces en contra y otras a favor. Le pega con las dos piernas, trata muy bien la pelota y tiene mucha calidad. Por suerte se le están dando las cosas, me alegra mucho por él“.

Sobre la posición de volante central admitió: “La posición ya la venía trabajando en las inferiores, de volante por derecha o central, al ser mixto la posición de 5 es similar. Me pidieron que juegue en esa posición, estoy siempre predispuesto y además feliz por sumar minutos y porque nos está yendo bien a todo el equipo. Me siento firme en el juego aéreo, una vez preguntaron quién marcaba, me propuse y quedé“.

Por último, dejó en claro que, a pesar de los triunfos, no hay que relajarse: “Tenemos que seguir trabajando en todo, hay errores en varios lugares pero en la salida lo pagás más caro, debemos pulir esos detalles para no cometerlos“.

Tags: Gamboa Juan Sforza Newells volante



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman