Jubilados: ¿Cuál fue el impacto de la nueva movilidad jubilatoria?

Por Impulso

Las medidas adoptadas recientemente generaron resultados diferentes a los que se habrían dado con la fórmula anterior, impulsada por la gestión de Mauricio Macri.

El aumento de marzo más los bonos dispuestos para abril y mayo, elevan la jubilación mínima un punto porcentual por encima de lo que hubieran cobrado los jubilados con la fórmula sancionada en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, de acuerdo a la estimación del Observatorio de políticas públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda.

El ajuste de marzo de 8,07% se ubica casi un punto por encima del 7,18% que hubiese arrojado la fórmula macrista, sumado a que con los bonos de abril y mayo la jubilación mínima aumentará un 16%”, reportó el informe del Observatorio.

En su debut, la nueva fórmula de movilidad otorgó un aumento (general) del 8,07% para marzo de 2021, mientras que la fórmula de movilidad suspendida hubiese otorgado un incremento del 7,18%. De esta forma, más de 17 millones de personas que cobran algún tipo de prestación se verán beneficiadas”, subrayó el informe.

Además, el estudio sostiene que de esta forma, “más del 60% de los jubilados le ganarán a la inflación y los jubilados de la mínima van a cobrar $3.500 más que con el otro cálculo”. Durante abril y mayo se otorgarán dos bonos de hasta $1500, que incrementarán el haber mínimo temporalmente hasta los $22.071.

De esta forma, el haber mínimo aumentará un 16% en abril y mayo con respecto a febrero, garantizando superar a la inflación”, resaltaron los miembros del Observatorio de la Universidad Nacional de Avellaneda.

El estudio indica que “entre enero y mayo, los 3,5 millones de jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo acumularán ingresos un 0,8% por encima de la inflación, por lo que en total habrán recibido $817 por encima de la inflación”.

PERÍODOS ESTUDIADOS

Y en el mismo sentido, entre diciembre de 2019 y mayo de 2021, “gracias a los aumentos por decreto, los bonos otorgados y la aplicación de la nueva fórmula de movilidad, los más de 3,5 millones de jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo habrán tenido ingresos que superaron a la inflación del período en $12.379 (+3,6%)”.

En el período que abarca desde marzo a mayo de 2021, “un jubilado de la mínima percibirá en total $64.714 gracias a la nueva fórmula de movilidad y a los bonos otorgados: $3.508 pesos más que si las jubilaciones se hubiesen actualizado según la fórmula suspendida”.

Por tanto, entre diciembre de 2019 y mayo de 2021, “los jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo habrán recibido $5.779 más que si sus haberes se hubiesen actualizado según la fórmula de movilidad suspendida”.

Adicionalmente a los incrementos por decreto y por la nueva fórmula, “si se consideran, además de los bonos extraordinarios entregados en diciembre 2019, enero y abril 2020 y abril y mayo 2021, los incrementos indirectos por medicamentos y la suspensión del pago de las cuotas de los créditos Anses, los haberes mínimos lograrán superar en 13% a la inflación acumulada entre diciembre 2019 y mayo 2021, concluyó el informe.

Télam

Tags: formula jubilados macri Movilidad Jubilatoria



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman