Juezas de todo el país reclamaron por la igualdad de género

Por Impulso

Según dicen en el ámbito de la Justicia “está comprobado que los varones, en igualdad de condiciones con las mujeres, tienen entre tres y cuatro veces más chances de ser elegidos".

Cientos de juezas de todo el país reclamaron igualdad de género dentro la Justicia, en el marco del XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres Jueces, organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA en Neuquén donde la vocal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia y secretaria de AMJA, María Soledad Gennari, dijo que “está comprobado que los varones, en igualdad de condiciones con las mujeres, tienen entre tres y cuatro veces más chances de ser elegidos“.

La actividad, realizada en forma virtual el 30 y 31 de agosto con el lema La igualdad de género en el acceso a los puestos de decisión en el ámbito del Poder Judicial, contó con la participación de 500 personas, entre ellas expositores internacionales, representantes de la ONU, del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi), Transparencia Internacional, académicas y magistradas.

Gennari, en diálogo con Télam contó que, a lo largo de ambas jornadas, enmarcadas en la campaña nacional “Más Mujeres, Más Justicia” que lleva adelante la Asociación, se señalaron cuestiones que afectan y obstaculizan el acceso a las mujeres a los puestos de decisión.

La magistrada indicó que en el ámbito judicial “está comprobado que los varones, en igualdad de condiciones con las mujeres, tienen entre tres y cuatro veces más chances de ser elegidos. Se habla de que accedan por la idoneidad, pero si yo hoy miro el mapa de género ese no sería el único requisito“.

También señaló que, al momento de elegir entre un hombre o una mujer, “empiezan los prejuicios si la mujer está en edad reproductiva, si tiene hijos y tiene que cargar con las tareas de cuidado o pide licencia por enfermedad de familiares“, y aseguró que “pesa esta cuestión de los mandatos de género al momento de elegir a una mujer“.

Además, Gennari contó que una vez que la mujer accede es segregada horizontalmente“, y que “vemos más presencia de mujeres en espacios que reproducen los mandatos culturales, en puestos de decisión vinculados con Familia, Laboral y Civil. En cambio, cuando vas a Penal, Penal económico o Contencioso administrativo, que son las áreas donde se concentra el poder, ahí es donde se nota la ausencia de mujeres“.

En el Poder Judicial “alrededor del 70% son mujeres, indicó la vocal del TSJ de Neuquén, pero señaló que los puestos de decisión son ocupados el 70% por varones y un 30% por mujeres.

Télam

Tags: genero juezas justicia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman