*Juicio Apple vs. Samsung:* las ventas de Galaxy Tab representan el 4% de las del iPad

Por Impulso

Mientras que la tableta de la compañía creada por Steve Jobs comercializó 34 millones de unidades en Estados Unidos, la compañía coreana sólo pudo colocar 1.4 M

El juicio entre Apple y Samsung en suelo norteamericano, además de las acusaciones hechas entre ambas compañías, revela números que no eran mostrados con precisión.

Este viernes se confirmó que las ventas de las tabletas de la compañía coreana sólo representan el 4% de las del iPad en Estados Unidos.

Mientras que Samsung vendió 1.4 M de unidades de su Galaxy Tab, Apple por su parte comercializó 34 millones de unidades del iPad.

A pesar de que Samsung logró convertirse en el mayor fabricante de celulares del mundo y fue el primero en salir al mercado a competir con la tableta creada por Steve Jobs, estos números muestran el liderazgo que tiene Apple en el segmento.

Los bajos números de la firma coreana explican la decisión de cambiar el uso de "Tab" como marca para las tabletas y empezar a utilizar Galaxy Note. Recordemos que esta semana, Samsung lanzó la versión de 10.1 pulgadas del equipo, que se espera esté a la venta en territorio estadounidense la próxima semana.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman