Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: detectaron ADN de Blas Cinalli en el cuerpo de la víctima

Por Impulso

Este miércoles, los peritos encargados de los estudios genéticos revelaron detalles de los análisis de ADN y las muestras extraídas entre la víctima y los acusados. Según lo que confirmaron, hay una coincidencia que pertenece a Blas Cinalli.

Durante la jornada de este martes en el juicio que se lleva a cabo en el Tribunal N°1 de Dolores contra los ocho rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa, investigadores detectaron los mensajes que Blas Cinalli envió luego de haber cometido el asesinato. “Nos sacaron todos los patovicas, lo recagamos a palos mal”, dijo a un interlocutor. “Nos agarraron del cuello, nos sacó la Policía, pero ganamos igual”, agregó.

“El expediente marca que la muestra 814.122 del caso, el hisopado al meñique izquierdo de la víctima, ‘se obtuvo un perfil mezcla en el que se advierte coincidencia con el perfil de la muestra 814.7’ que pertenece a Blas Cinalli“, comentaron.

Denota que la víctima al defenderse durante la agresión lastimó a Blas Cinalli, quedando material genético de éste en un dedo meñique, lo que contrasta claramente con las lesiones que presentaba Cinalli el día del hecho, lesiones éstas constatadas por el reconocimiento”, manifestó la fiscal Verónica Zamboni.

Si bien, no fue el único que dejó sus rastros sobre el cuerpo. El expediente además continúa que en los estudios a las manos de Fernando “Se determinó que en las muestras 814.120, 814.125 (hisopados dedo medio izquierdo y hisopado dedo medio derecho): se obtuvieron diferentes perfiles mezcla en los que se observó coincidencia parcial con el perfil genético de la víctima; lo que marca la multiplicidad de autores atacantes”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman