Juntos por el Cambio presentó un Comité de Control Electoral

Por Impulso

El organismo tendrá como principal objetivo recolectar denuncias por irregularidades electorales en todo el país.

Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) -Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC)- presentaron un Comité de Control Electoral de cara a los comicios legislativos de noviembre, que tendrá el objetivo de recolectar denuncias por irregularidades electorales en todo el país.

Según se explicó durante una videoconferencia, el Comité de Control Electoral contará con un equipo interdisciplinario que recibirá por mail y por WhatsApp las denuncias de irregularidades, las evaluará y decidirá si las trasladan a la Justicia.

El titular de la UCR, Cornejo, precisó durante la presentación que el comité abarcará los 24 distritos, en tanto que la titular del PRO, Bullrich, indicó que el objetivo de este órgano creado por JxC es “detectar irregularidades, prevenirlas y ponerles freno”.

La diputada Silvia Lospennato, una de las responsables del operativo de fiscalización de las urnas en el espacio opositor, marcó la importancia de que JxC cuente con “un fiscal por cada mesa” en la que se vote el 14 de noviembre, una cuestión que, dijo, depende del nivel de participación de los ciudadanos.

La mejor manera de garantizar el proceso electoral es tener un fiscal en cada mesa, un objetivo que depende de la participación ciudadana“, dijo.

Lospennato indicó que también se realizará un esfuerzo por fiscalizar “la zona de fronteras, que en las PASO estuvieron cerradas y en noviembre “tendrán un tránsito más fluido” en virtud de las aperturas que se dan en materia sanitaria.

La legisladora dijo que también se buscarán mejorar algunos problemas que hubo en las PASO, entre los que enumeró urnas que llegaron tarde a los centros de votación y ausencia de presidentes de mesa.

Télam

Tags: Comité de Control Electoral Elecciones fiscalización juntos por el cambio votos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman