Juntos por el Cambio realizó una “jornada nacional de clases abiertas”

Por Impulso

La propuesta se llevó a cabo para reclamar el regreso a las aulas. La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, participó de la actividad central que tuvo lugar frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación. En Rosario estuvieron en el Monumento a la Bandera.

Los dirigentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio llevaron a cabo hoy una “jornada nacional de clases abiertas” en distintos puntos del país para reclamar la vuelta de los cursos presenciales en las escuelas.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, participó de la actividad central que tuvo lugar frente al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación, junto a sus pares de la UCR, Alfredo Cornejo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, entre otros.

Bajo la consigna “Volvamos a la escuela”, los dirigentes de la oposición participaron de una clase pública abierta sobre derecho constitucional en materia educativa, para remarcar el reclamo que viene haciendo la oposición al Gobierno nacional.

En tanto, el jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, encabezó la actividad en la Plaza Colón de la ciudad de Córdoba, frente a la Escuela Normal Superior “Dr. Alejandro Carbó”, con la participación de alumnos, padres y docentes.

“El regreso de los alumnos a las aulas, con los protocolos sanitarios exigibles, es imprescindible para su aprendizaje. Desde la Plaza Colón de Córdoba Capital pedimos a las autoridades nacionales y provinciales abrir las escuelas”, manifestó Negri.

CLASES ABIERTAS TAMBIÉN EN EL MONUMENTO A LA BANDERA

De la convocatoria también participaron dirigentes de Juntos por el Cambio de la ciudad de Rosario en el parque del Monumento Nacional a la Bandera. Allí el diputado nacional Federico Angelini dijo: “Vemos que por parte del gobierno provincial hay mucha improvisación y no vemos un panorama claro de cómo los chicos a partir del 15 de marzo van a hacer de su escolaridad de forma presencial. Nos preocupa muchísimo, porque no se puede perder más tiempo a todo el que se perdió durante el 2020”.

Fuente: NA

Tags: angelini Bullrich clases abiertas Cornejo educacion juntos por el cambio Monumento a la Bandera Negri



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman