Juntos por el Cambio reunió a sus candidatos en Santa Fe

Por Impulso

Tras las PASO el espacio opositor tuvo un "encuentro de unidad" de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre.

Los candidatos y candidatas de Santa Fe de Juntos por el Cambio (JxC) a bancas en el Congreso nacional realizaron este viernes un “encuentro de unidad” en la ciudad de Rosario.

En este encuentro los y las representantes de las distintas líneas internas de la alianza reafirmaron el compromiso “con cada uno de los votantes que depositó su esperanza” en el espacio opositor.

Encabezada por la periodista Carolina Losada, cuya lista de senadores se impuso en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de JxC en Santa Fe, los candidatos posaron para la foto con miras a los comicios generales del 14 de noviembre.

“Luego de las PASO, llegó el momento de enfrentar el verdadero desafío y lo haremos con una lista conformada por los candidatos a senadores Losada y Dionisio Scarpin, y los candidatos a diputados Mario Barletta, María Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz”, señaló la coalición a través de un comunicado.

Además, agregó que “todas las listas que competimos en la interna estamos trabajando codo a codo para devolverle la esperanza a cada uno de los argentinos”.

La suma de las cuatro listas internas que JxC presentó en las primarias en Santa Fe ubicó a ese frente como la alianza más votada, con el 39,8% del total del sufragios; seguido por la suma de las dos nóminas del Frente de Todos (FdT), que obtuvo el 29,8%.

En tercer lugar se ubicó el Frente Amplio Progresista, que postuló dos listas internas, con el 11,1% de los votos válidos.

Así, Losada competirá en las generales con el candidato del FdT, Marcelo Lewandowski -que le ganó la interna para el Senado a Agustín Rossi- y con la actual diputada provincial socialista, Clara García, que se impuso sobre Rubén Gistuniani en la compulsa interna del Frente Amplio Progresista (FAP).

Tras la aceptación del triunfo de Losada como la precandidata más votada de JxC en Santa Fe, que había sido cuestionado por el radical Maximiliano Pullaro, quien terminó dos puntos abajo, los postulantes definitivos se tomaron este viernes la “foto de la unidad”.

“Los desafíos son muchos y necesitamos estar más juntos que nunca. Solo así lograremos consolidar y aumentar la diferencia respecto del FdT, y darle el rol de equilibrio que representa el Congreso de la Nación”, dijeron.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Carolina Losada coalicion civica congreso Diputados Federico Angelini José Corral juntos por el cambio JXC Maximiliano Pullaro política pro radical Santa Fe senadores unidad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman