JxC con la victoria de Mario Barletta suma diputados en el Congreso

Por Impulso

Con el 93% de mesas escrutadas el dirigente radical alcanzaba el 40% de los votos. De esta manera ingresará a la Cámara baja junto a a Victoria Tejeda, al economista Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.

En el distrito santafesino también se pusieron en disputa nueve bancas de la Cámara de Diputados y allí la distribución resultó idéntica a la relación de fuerzas inicial, ya que JxC mantuvo sus cinco bancas, como lo hicieron el FdT con las tres que arriesgaba, y el FAP con la única que ponía en juego.

JxC obtenía en la categoría diputados nacionales 637.637 votos (40,37%); el FdT, 494.785% (31,33%); y el FAP, 191.061% (12,09%).

Con ese resultado, la coalición que en Santa Fe tiene una fuerte impronta radical llevará al Congreso al exintendente de Santa Fe, Mario Barletta, junto a Victoria Tejeda, al economista Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.

En tanto, por el FdT se integrarán a la Cámara baja el actual senador Roberto Mirabella; la trabajadora social de Villa Gobernador Galvez Magalí Mastaler, quien integra La Cámpora, y el concejal rosarino Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita en la provincia.

La representación santafesina en Diputados se completará con la socialista Mónica Fein, quien tiene como antecedente su gestión como intendenta de Rosario (2015-2019) y llevó a mantener la banca que poseía el Frente Progresista con Luis Contigiani.

Luego se ubicaron el periodista y escritor Carlos Del Frade, referente de Soberanía Popular, que obtenía el 4,48%, y la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, del Frente Unite por la Libertad y la Dignidad (3,95%).

Posteriormente, figuran las listas encabezadas por el cantante Coty Hernández (Somos Futuro), Carla Deiana (FIT), Patricia Silva (Podemos) y Mario Deschi (Primero Santa Fe).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: a Victoria Tejeda Barletta Diputados Gabriel Chumpitaz. germana figueroa casas luciano laspina política Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman