JxC con la victoria de Mario Barletta suma diputados en el Congreso

Por Impulso

Con el 93% de mesas escrutadas el dirigente radical alcanzaba el 40% de los votos. De esta manera ingresará a la Cámara baja junto a a Victoria Tejeda, al economista Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.

En el distrito santafesino también se pusieron en disputa nueve bancas de la Cámara de Diputados y allí la distribución resultó idéntica a la relación de fuerzas inicial, ya que JxC mantuvo sus cinco bancas, como lo hicieron el FdT con las tres que arriesgaba, y el FAP con la única que ponía en juego.

JxC obtenía en la categoría diputados nacionales 637.637 votos (40,37%); el FdT, 494.785% (31,33%); y el FAP, 191.061% (12,09%).

Con ese resultado, la coalición que en Santa Fe tiene una fuerte impronta radical llevará al Congreso al exintendente de Santa Fe, Mario Barletta, junto a Victoria Tejeda, al economista Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.

En tanto, por el FdT se integrarán a la Cámara baja el actual senador Roberto Mirabella; la trabajadora social de Villa Gobernador Galvez Magalí Mastaler, quien integra La Cámpora, y el concejal rosarino Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita en la provincia.

La representación santafesina en Diputados se completará con la socialista Mónica Fein, quien tiene como antecedente su gestión como intendenta de Rosario (2015-2019) y llevó a mantener la banca que poseía el Frente Progresista con Luis Contigiani.

Luego se ubicaron el periodista y escritor Carlos Del Frade, referente de Soberanía Popular, que obtenía el 4,48%, y la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, del Frente Unite por la Libertad y la Dignidad (3,95%).

Posteriormente, figuran las listas encabezadas por el cantante Coty Hernández (Somos Futuro), Carla Deiana (FIT), Patricia Silva (Podemos) y Mario Deschi (Primero Santa Fe).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: a Victoria Tejeda Barletta Diputados Gabriel Chumpitaz. germana figueroa casas luciano laspina política Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman