JxC propone nacionalizar la promoción del empleo del Norte Grande

Por Impulso

La propuesta, formulada por diputados de la oposición, busca "reducir los costos de producción" de bienes y generar otros beneficios.

El diputado nacional Luis Petri (UCR-Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley para extender a todo el país las medidas de promoción de generación de empleo que dispone el Decreto 191/2021 para provincias del norte, con el objeto de “reducir los costos de producción” de bienes, actividad en donde hay “mayor valor agregado” y “capacidad de eslabonamiento“.

El desempleo alcanzó el 11% y evidencia la necesidad de tomar medidas para revertir la situación actual. La disminución de la carga tributaria dirigida a la creación de empleo debe ser un esfuerzo transversal orientado a todas las regiones del país que se han visto afectadas por los desbastadores efectos de la cuarentena” aseguró el autor del proyecto.

Además, detalló: “Las opiniones son libres pero los hechos son sagrados y el desempleo en el Gran Buenos Aires (12,6%), la región Pampeana (11.1%), Cuyo (8,4%) y la Patagonia (7,2%) es superior al de las provincias del Noreste (5,8) y Noroeste (7,2). Por lo que los beneficios deben ser para todo el país“.

La iniciativa propone la reducción de cargas patronales para los empleadores que hagan nuevas contrataciones y establece que los beneficios serán por tres años: 70% de reducción de contribuciones durante el primer año, 45% durante el segundo y 20% para el tercero.

También el proyecto propone mayor beneficio si los empleadores contratan a una mujer, travesti, transexual o transgénero.

Acompañaron a Petri en la firma del proyecto Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Claudia Najul, Jimena Latorre y Federico Zamarbide.

Télam

Tags: empleo juntos por el cambio nacionalizar norte grande promocion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman