Tendencias: Lámparas de diseño para armar en casa

Por Impulso

Realizados principalmente con acero inoxidable, los productos se destacan por su facilidad para el armado.

Una marca local, que atraviesa su cuarto año de trabajo, desarrolla y produce revolucionarias lámparas fusionando diseño, tecnología e innovación.

Uno de los principales objetivos de la empresa es realizar productos prácticos para que no se necesiten herramientas al momento de armar las lámparas.

Además, por la simpleza de los diseños que realizan, las luminarias pueden ser personalizadas y adaptadas a las necesidades que el cliente requiera.

Con cuatro productos estándar y más de veinte diseños, se encuentran próximos a lanzar al mercado una nueva colección de estilos colgantes y uno de piso, “que no es lo mismo que una lámpara de pié” aclara el dueño “Kibo” la compañía que busca dar un paso más en la comercialización de estos productos.

El creador del emprendimiento se llama Bruno Di Giovannantonio, Arquitecto, nacido en Montevideo, Uruguay; con 10 años de experiencia en el diseño de mobiliario del rubro de la arquitectura y la decoración de interiores.

Kibo, que significa esperanza en japonés, lleva ese nombre en homenaje a la admiración de Giovannantonio por ese país.

“Son un referente a nivel mundial, no solo a nivel cultural sino también por sus diseños revolucionarios que se destacan por la simpleza y purismo de muchos de los proyectos que se han realizado”, opina el arquitecto.

Y añade, “la inspiración a prepararse para ser siempre líderes y la búsqueda de la mejora continua, hacen que uno trate de avanzar con objetivos claros, intentado siempre dar lo mejor.”

 

Ver galería

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman