Kicillof: “Saliendo de la pandemia, tenemos un futuro inmenso por delante”

Por Impulso

El mandatario provincial bonaerense sostuvo que la salida de esta crisis generada por el covid “no se logrará con timba financiera” ni pensando “solamente en los porteños”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que “saliendo de la pandemia, tenemos un futuro inmenso por delante“, pero señaló que “éste no se logrará con timba financiera, ni pensando solamente en los porteños o en los que más tienen, sino llevando el desarrollo y el crecimiento a cada rincón de la provincia con más trabajo y más justicia social“.

Se fugaron la plata y se la llevaron a paraísos fiscales. Pero ahora hay obras, inversiones en educación, seguridad y salud“, dijo Kicillof en referencia al gobierno anterior.

Sostuvo que “después de cuatro años de falta de inversión, cuando se hablaba de seguridad y salud, uno recorría la provincia y no estaba el famoso cambio“, estimó que eso ocurrió porque durante el macrismo hubo “mucha publicidad y marketing, pero poca modificación de la realidad“.

Así, el gobernador expuso que “las escuelas técnicas son una prioridad de nuestro Gobierno, porque ahí los pibes tienen posibilidad de mejorar su vida“.

Kicillof analizó que se está “terminando de atravesar la pandemia“, expuso que hubo que “dejar de hacer muchas cosas” por el coronavirus y rechazó que el gobierno haya disfrutado de tener que establecer restricciones.

Recibimos golpes, acusaciones, boicots y palos en la rueda“, continuó y rememoró que se debieron transitar “privaciones de todo tipo“.

Pese a esas acusaciones y calumnias, quiero dejar en claro que con estas aulas que inauguramos se va a poder volver a presencialidad (escolar) plena. Hubo que invertir no en asesores ecuatorianos, sino en los pueblos de la provincia“, recalcó el gobernador.

Télam

Tags: Axel Kicillof buenos aires pandemia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman