Kicillof y la gira presidencial: “Argentina busca socios que tengan conveniencia mutua”

Por Impulso

“Argentina no es ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos”, aclaró el mandatario bonaerense.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que la Argentina y la provincia de Buenos Aires “tienen que encontrar socios reales para lograr una conveniencia mutua“, al defender la postura del multilateralismo expresada por el presidente Alberto Fernández durante la gira que encabezó recientemente por Rusia, China y Barbados.

Durante la gira en Rusia y China que realizamos con el Presidente se mostró que Argentina no es ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. Hay que buscar conveniencia mutua. Tenemos que encontrar socios estratégicos que tengan una conveniencia mutua y que estén dispuestos a hacer inversiones reales“, señaló Kicillof en declaraciones a Radio Nacional Bahía Blanca.

El mandatario afirmó en ese sentido que el proyecto de la denominada “Ruta de la Seda” al que adhirió Argentina durante la visita de Fernández a China es una iniciativa a “largo plazo que el conviene a las dos naciones”.

Acá no hay que casarse con nadie. La integración en el mundo no es hacerse amigo de un país sino de todos los que nos sirvan“, subrayó Kicillof, quien integró la comitiva oficial.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina Axel Kicillof Barbados China gira presidencial Rusia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman