* Kick Ass * es la película favorita en la taquilla. Trailer subtitulado

Por Impulso

El film, protagonizado por Nicolas Cage, es una comedia de acción, en la que un joven solitario desea convertirse en superhéroe. Segunda, quedó "Una Noche Fuera de Serie" (Date Night)

La película "Kick Ass", protagonizada por Mark Strong y Nicolas Cage, se convirtió este viernes en la película más vista en los Estados Unidos y se perfila como la gran ganadora del fin de semana, con un promedio total de 20 millones de dólares, para el período viernes/domingo.

El film llegará a la Argentina el 10 de junio, el 4 de ese mes a España y el 11 de junio a Brasil.

"Kick Ass" cuenta la historia de un joven solitario llamado Dave Lizewski, que decide convertirse en superhéroe bajo el nombre de Kick-Ass inspirado por los cómics. En sus andanzas se encuentra con un misterioso vigilante llamado Big Daddy y su hija Hit-Girl, quienes están tramando un plan para detener al capo de la droga Frank D’Amico.

7.5 millones de dólares fue la recaudación del viernes, contra los 5.5 millones de "Una Noche fuera de serie" ("Date Night"), la ganadora del fin de semana anterior.

Trailer

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman