Kily González: “Este partido fue una demostración de carácter”

Por Impulso

El entrenador de Rosario Central valoró la segunda victoria al hilo de su equipo aunque subrayó algunos errores que complicaron el partido.

Si hay algo que se le puede reconocer al sello que le imprime Cristian ‘Kily’ González es la personalidad para salir de momentos difíciles.

Tras la eliminación en la Copa Sudamericana, el equipo comienza a resurgir de a poco del fondo de la tabla. “Me quedo con lo que mis jugadores me transmiten dentro de la cancha. Este partido fue una demostración de carácter. Jugarle de igual a igual al que sea. Si logramos hilvanar una racha de victorias podemos meternos en el lote de los de arriba”.

El ingreso del Fosa Ferreyra fue importante para reforzar el sistema defensivo. “Este equipo tiene la identidad de juego de buscar los partidos. Decidí armar línea de tres ya que ellos sumaron gente al ataque. No podemos permitir que de un partido que teníamos para liquidarlo, darle oportunidades al rival para igualarnos”.

La decisión de buscar siempre el arco rival es marca registrada para el entrenador.

“Desde el primer minuto se vio que vinimos a buscar el resultado. Fuimos a presionarlos alto y a quedarnos con la segunda pelota para hacer nuestro juego. Tuvimos buen trabajo ofensivo, y sacando algunos errores, lo defensivo también fue correcto” expresó el Kily.

“Estoy contento” dijo el Kily por Covea

“Covea es un jugador súper ofensivo. El tener el equilibrio de Ojeda me permite generar desequilibrio por dentro y por fuera. Tiene un uno contra uno muy bueno. Estoy contento con su desempeño. El esfuerzo hizo que se desgaste y tuvimos que suplirlo” reparó el Kily sobre el reemplazante de Vecchio.

La capacidad goleadora de Ruben lo sigue sorprendiendo

“Marco (Ruben) es uno de los ídolos del club. Él y los experimentados son los primeros en agarrar la bandera de la identidad. Me llena de orgullo” dijo el DT cuando le tocó hablar sobre uno de los goleadores históricos del club.

 

Además el entrenador señaló que Marco “deja todo lo que tiene. Es de esos líderes positivos y gracias a Dios lo tengo en mí equipo. Si queda en el puesto de máximo goleador de Central, me pondría muy orgulloso”.

LO QUE SE VIENE EN EL GIGANTE

Finalizando, comenzó a analizar la semana previa del choque frente a Boca: “Es uno de los partidos que todo jugador quiere jugar. Hoy disfrutaremos, mañana descansaremos, y el martes comenzaremos a pensar como tratar de ganar el partido en nuestra cancha”.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Central Cordoba director técnico entrenador Estadio Madre de Ciudades futbol Kily Gonzalez Liga profesional Rosario Rosario Central Santiago del Estero tecnico



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman