Kily González: “Le pido a la gente de Central que confíe”

Por Impulso

El técnico Canalla le mandó un mensaje a los hinchas pidiendo apoyo y tocó varios temas: el equipo, Zampedri, Marco Ruben y la Copa Sudamericana

Después de una primera etapa gris en la Copa Diego Maradona, el técnico de Central “Kily” González, charló en conferencia de prensa y buscó llevarle tranquilidad al simpatizante Canalla: “Le pido a la gente de Central que confíe, que esto puede tardar un poco más, pero vamos a estar a la altura de lo que es el club”.

El proyecto para el técnico no se mueve ni una coma: “Esta zona “Complementación” nos sirve para seguir fomentando el proyecto de los juveniles. Obviamente que queremos ganar todos los partidos y apuntamos a seguir en eso este lunes ante Patronato”.

Uno de los réditos que dejó la fase de grupos fue la pelota parada :“La trabajamos entre todos los miembros del Cuerpo Técnico. Tenemos un buen lanzador como es Vecchio y para nosotros es una herramienta fundamental en ataque. Hay que mejorar en la parte defensiva y hacemos hincapié en eso”.

González sigue apoyando la llegada de juveniles a la primera división. “Veo que los chicos van en una mejora continúa. De los 14 que usamos, debutaron 7. Mi idea es sostenerlos de cara al futuro, es el proyecto que el club eligió. Seguramente nos reforzaremos en puntos claves, pero el presente y futuro es de los chicos”.

Con miras al partido del lunes expresó “Estoy buscando variantes de todo tipo de cara al partido ante Patronato. Elijo al que veo mejor en los entrenamientos. No me ato a ningún sistema. Voy a jugar con línea de 4, en nuestra cancha tenemos que tomar la iniciativa del partido”.

¿Refuerzos?

La vuelta o la venta de Fernando Zampedri es un tema que ya se empieza a evaluar. “Es un jugador muy importante. Hoy está en un nivel europeo. Los dirigentes deben decidir si vuelve o no. Si me preguntan a mí, yo siempre voy a querer a los mejores en mi equipo. Priorizamos el proyecto sin olvidar que tenemos que hacer lo mejor para el club”.

“Se que tengo el respaldo de la dirigencia. Si llegamos a entrar a la Sudamericana, necesitaremos jugadores con jerarquía que den un salto de calidad al equipo. Se lo que me estoy jugando, el fútbol es resultado y eso te obliga a ganar” confesó el Kily pensando en la chance de clasificar al torneo continental.

Se acerca el mercado de pases y el entrenador aún aguarda una respuesta importante de cara al futuro. “No hablé de manera profesional con Marco Ruben desde el día que me comunicó que se tomaría un tiempo en su carrera. Luego, fueron algunos mensajes de afecto, pero no hablamos de una posible vuelta a Central”

Para finalizar, hizo un pequeño análisis de lo realizado hasta el momento. “Si hago un balance, creo que hicimos cosas buenas. Me quedo con que podemos seguir afianzando nuestra idea. Se que nos faltaron más resultados, pero estamos trabajando día a día para mejorar”

Tags: AFA Canalla central Copa Diego Maradona fase complementacion futbol Kily Gonzalez Marco Ruben Patronato Rosario Central Zampedri



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman