Por Impulso

El Kily González mezcló titulares y suplentes en un trabajo táctico. Gigante repleto: no quedan populares ni plateas para el domingo.

La situación de Cristian González, el técnico de Rosario Central, no es la mejor de cara al próximo domingo enfrentar a Newell’s en el Gigante de Arroyito. Por esto, a esta altura de la semana, no mostró dato alguno sobre el probable once para recibir a la Lepra, aunque los rumores de que habrá por lo menos una modificación cada vez se hacen más fuertes.

Las especulaciones pasan por la necesidad de reforzar la contención en la mitad de cancha y acercarle un colaborador a Emmanuel Ojeda. Los cañones apuntan a Claudio Yacob, quien podría ingresar al equipo, la gran incógnita es quien saldría del once.

Emiliano Vecchio no está bien físicamente y se nota, Lucas Gamba llega con una sequía importante a la hora de convertir mientras que Gino Infantino bajó mucho su rendimiento.

Cualquiera de esos tres jugadores podrían darle lugar al ex Huracán y de esa manera, también cambiar el dibujo táctico acercándose a un 4-4-2 o a un 4-4-1-1.

En el trabajo táctico desarrollado este miércoles, el entrenador Canalla mezcló titulares y suplentes, y además resguardó a Marco Ruben quien arrastra algunas molestias.

Más allá de esta situación, el capitán de Central no se perderá de ninguna manera el choque frente a Newell’s.

También trascendió que algunos minutos plantó el mismo once que fue titular el último sábado ante Barracas Central en el Gigante, por eso este jueves, en la práctica de fútbol, se develarán rodas las dudas.

UN GIGANTE REPLETO

Con respecto a las entradas, el club confirmó que no quedan más populares y tampoco plateas.

Por ende, la información de la institución sobre el tema indicó: “Informamos que se agotaron las plateas individuales para el clásico del domingo. Quedando disponibles los últimos lugares para aquellos que compren Abono a Platea por los 4 partidos restantes”.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: Clasico Rosarino Kily Gonzalez Rosario Central Ruben



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman