Kily González: “Que no crea Bragantino que está todo definido”

Por Impulso

Dolido por la derrota pero con las esperanzas intactas de poder dar vuelta la serie habló el director técnico de Rosario Central.

Fue un partido de golpe por golpe, dónde los errores de un lado y del otro dejaron la llave abierta para el encuentro de vuelta en Brasil entre Rosario Central y Red Bull Bragantino y el Kily González no se baja de esa chance.

“Estoy convencido de que allá vamos a dar mucha pelea para revertir esta llave, porque confío plenamente en ellos, se lo que están viviendo en este vestuario como toda la gente de Rosario Central. Que no crea Bragantino que está todo definido” expresó el entrenador.

Lo electrizante del choque mezclado con los cambios en el resultado dejaron un sinsabor en el técnico Auriazul. “Se hizo un partido de ida y vuelta que seguramente para la gente habrá sido un lindo partido, pero nosotros nos quedamos con ese sabor amargo”.

La bronca del Kily González es el tiempo obsequiado al rival para que marque las diferencias de arranque. “Regalamos 15 o 20 minutos en el primer tiempo y en esta clase de partidos no puede suceder más con un rival que tiene jerarquía sabíamos que de visitante se hacen muy fuerte” dijo.

“Me preocupan los errores que cometimos, habíamos planificado y sabíamos como jugaban, y que nos agarren mal parado, los retrocesos no eran buenos. Me queda el sabor de mucha bronca en el último gol” agregó ante el descuido del final que le permitió a la visita llevarse todo el premio.

Finalizando la conferencia de prensa post partido, el entrenador Auriazul se refirió a la capacidad goleadora de sus delanteros, Ruben y Caraglio. “Los vi bien, son dos jugadores importantes para nosotros y tuvieron la suerte de convertir. Exigen continuamente a la defensa. Me quedo con la valentía, el amor propio y el coraje que sacó el equipo para empatar este partido”.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Bragantino conmebol copa sudamericana Deportes futbol Kily Gonzalez Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman