Kily González: “Tenemos la obligación de mejorar lo hecho”

Por Impulso

El entrenador de Rosario Central tuvo contacto con los medios tras el arranque de una nueva pretemporada en el predio de Arroyo Seco.

No es un reinicio más para Cristian “Kily” González, el entrenador Canalla vive uno de sus momentos más felices dirigiendo el primer equipo con los octavos de final de la Copa Sudamericana en la mira.

“Como cada vez que se arranca una pretemporada, estamos con mucha expectativa e ilusión de sostener lo que hicimos sobre el final del semestre pasado. Tenemos la obligación de mejorar lo hecho” manifestó el DT.

El “Kily” dejó en claro que solamente reforzará lo que haga falta para no traer sin justificativo.

“Somos los mismos del semestre anterior. El club y nosotros queremos hacer el esfuerzo de reforzar algunos puestos. Hay algunos jugadores dando vuelta que les pasamos a la CD y manager, y esperamos que se puedan sumar”.

Después del análisis realizado al rival de octavos, el DT manifestó que no hay que relajarse: “Vi y analicé a Deportivo Táchira. No hay que pensar que será un rival fácil. Ellos tienen el plus de estar compitiendo, pero nosotros buscaremos ese rodaje en la pretemporada para llegar de la mejor manera a esta fase”.

REFUERZOS EN LA MIRA

“Buscamos volantes por fuera y por dentro para seguir potenciando los jugadores que tenemos en el plantel”.

“Estamos haciendo mucho hincapié en la parte física, pero sin olvidar la idea y formas de juego con las que terminamos el semestre pasado” detalló González ante la consulta por las posiciones a reforzar.

Más allá de los jugadores que podrían llegar a la institución auriazul, el técnico apuntó a que haya una jugosa lucha interna por la titularidad.

“Quiero que mi plantel tenga competencia interna. No permito relajación, para mi son todos importantes. El que me demuestre que está mejor, va a jugar, sin importar si es experimentado o juvenil” expresó el entrenador.

Finalizando, se dio lugar a la ilusión de lograr la gloria. “Soñar es gratis. Uno puede soñar cualquier cosa. Hay que trabajar mucho para obtener la Sudamericana. Pocos creían que pasaríamos y logramos llegar a segunda fase. Trabajaremos y buscaremos el mejor funcionamiento” finalizó.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Arroyo Seco conmebol copa sudamericana Deportes entrenador futbol Kily Gonzalez pretemporada refuerzos Rosario Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman