* Kindle de Amazon * ahora permite comprar y vender libros en español, italiano y portugués

Por Impulso

A partir de hoy Amazon permite la carga de libros en español, italiano y portugués a su sistema de libros digitales

Kindle es el dispositivo y la plataforma que Amazon ha desarrollado en los últimos años para la venta de libros en formato digital, y hasta el día de hoy estaba disponible para contenidos en Inglés, Alemán y Francés (estos 2 últimos idiomas adicionados recientemente).

La noticia es que a partir del día de hoy los editores pueden cargar para su venta contenidos en español, italiano y portugués, y próximamente otras lenguas se sumarán a la lista.

Kindle es líder en el mercado de los libros online, fomentado inicialmente por el dispositivo que lleva ese nombre, pero posteriormente con la aplicación para computadoras y dispositivos móviles, con la cual espera reforzar su liderazgo a la espera de los nuevos competidores como Apple y Google que lanzarán sus sistemas en cuestión de semanas.

El gadget cuenta con una pantalla blanco y negro que simula la opacidad de un papel y permite que la lectura sea prácticamente idéntica a la de un libro tradicional.

El sistema ya cuenta con más de 400.000 libros, diarios y revistas disponibles, y se espera un gran crecimiento con la adición de los nuevos idiomas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman