Kulfas: “Argentina necesita volver a crecer de manera imperiosa”

Por Impulso

El ministro analizó el presente económico y aseguró que el crecimiento es fundamental para "recuperar los empleos". Además, habló del Presupuesto 2021.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, manifestó que “Argentina necesita volver a crecer de manera imperiosa para recuperar los empleos, y remarcó el financiamiento para pymes que contempla el Presupuesto 2021 que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

Argentina necesita volver a crecer de manera imperiosa para recuperar los empleos que se perdieron“, explicó Kulfas en diálogo con FM Futurock, y aseveró que hay “recuperación en sectores industriales como la construcción, que en los últimos tres meses hubo evolución positiva en la venta de materiales“.

Kulfas consideró que el sector industrial en términos agregados tiene niveles de actividad similares a niveles previos la pandemia, aunque “todo esto convive con sectores que están muy complicados, como gastronomía y hotelería“.

En este contexto, sostuvo que Argentina necesita nuevos consensos para generar políticas que permitan recuperarse de esta doble crisis: la que dejó Mauricio Macri y la peor crisis internacional desde la Segunda Guerra Mundial que tiene impacto negativo en la economía global“.

De esto se sale sector por sector, hay que buscar aumentos fuertes de la producción con nuevas inversiones, añadió.

PRESUPUESTO 2021

Acerca del proyecto de Presupuesto 2021 que se aprobó en Diputados, apuntó que “es un presupuesto bastante claro, que plantea metas realistas de recuperación de la economía. Hay señales muy positivas de aumento de presupuesto en la parte productiva, innovación y obra pública“, destacó.

A su vez, detalló que “en el caso de nuestro Ministerio contempla el aumento en el financiamiento de las pymes, estamos generando un fondo de garantías que va a llegar a 115 mil millones de pesos, que permitirá financiar pymes por 500 mil millones de pesos“.

Esto va a generar un proceso de inclusión financiera pymes fenomenal, pymes que no acceden al financiamiento van a empezar a acceder; ese fondo de garantía va a ser una palanca para financiar la recuperación económica, la inversión y el desarrollo“, sentenció.

Télam

Tags: economía empelo matias kulfas Presupuesto 2021 recuperacion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman