Kulfas planteó compromiso de todos los sectores para que el salario le gane a la inflación

Por Impulso

El funcionario expresó la posición del gobierno nacional luego de la reunión que mantuvieron con referentes del empresariado.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el Gobierno trabajará en las estructuras de costos con todas las empresas generando compromisos cruzados entre los diferentes sectores, con el gran objetivo de que el salario le gane a la inflación.

Tras el encuentro con empresarios que se realizó en el Museo del Bicentenario, el ministro destacó el “buen clima de diálogo, muy constructivo y también con firmeza“, que se alcanzó en la reunión.

Los objetivos del Gobierno han quedado claramente plasmados, la búsqueda de continuar el camino de desinflación del año pasado, que se redujo cerca de 20 puntos; la idea es que este año converja con lo que dice el presupuesto, 29 o 30% aproximadamente“, afirmó.

Para Kulfas, se deben “generar las expectativas y trabajar con las estructuras de costos con todas las empresas generando compromisos cruzados entre los diferentes sectores con el gran objetivo de que el salario le gane a la inflación y tengamos una suba del salario real este año“.

Estamos trabajando en mecanismos de desacople, la Argentina está viviendo las consecuencias de un escenario de aumento de precios internacionales, con su lado positivo, virtuoso, con más dólares en el Banco Central; al mismo tiempo trabajamos en evitar que ese precio internacional más alto se traslade al precio local“, explicó.

El funcionario puso como ejemplo al esquema del fideicomiso de aceite y el acuerdo de precios con la carne y consideró: “Este es el camino; tenemos que trabajar para que toda la economía se alinee en estos objetivos de inflación en torno a 29 o 30% para este año“.

Télam

Tags: ecuentro empresarios inlfacion matias kulfas precios salarios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman