El gobierno nacional lanzó el Plan de Desarrollo Productivo Verde

Por Impulso

Tiene como objetivo promover la productividad y la competitividad, así como la diferenciación de productos a través de la innovación, el ecodiseño y la economía verde para mejorar el acceso a mercados dinámicos.

El Gobierno Nacional lanzó el plan de Desarrollo Productivo Verde, que tiene por objetivo promover la productividad y la competitividad, así como la diferenciación de productos a través de la innovación, el ecodiseño y la economía verde para mejorar el acceso a mercados dinámicos.

Lanzar esta agenda de economía verde que nos parece central, porque el mundo avanza aceleradamente a una transición ecológica, porque necesitamos combatir de manera efectiva el problema del cambio climático“, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al lanzar el programa en la planta de la empresa Reciclar, en Avellaneda.

Dijo que es “un programa que arranca movilizando recursos por 10 mil millones de pesos, que espera en el corto plazo estar trabajando con 3.500 empresas en todo el país“.

De acuerdo con la Resolución 352/2021 publicada en el Boletín Oficial, el plan de Desarrollo Productivo Verde tendrá como objetivo “promover la incorporación activa de la dimensión ambiental, especialmente en la ampliación de la matriz productiva, la creación de empleos, la integración territorial, la mejora de la productividad y el desarrollo exportador”.

Para ello, la iniciativa fomentará la productividad y la competitividad, así como la diferenciación de productos a través de la innovación, el ecodiseño y la economía verde para mejorar el acceso a mercados dinámicos.

Además, promocionará el uso de las energías renovables y la producción de equipamiento nacional para su aprovechamiento, así como la reducción del consumo energético como estrategia de mejora de competitividad.

Del mismo modo, promoverá el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de los sistemas productivos y las economías regionales frente al cambio climático.

Télam

Tags: energias renovables jorge ferraresi matias kulfas Plan de Desarrollo Productivo Verde



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman