La actividad económica creció en Argentina según el INDEC

Por Impulso

El organismo oficial brindó cifras de este índice. El incremento de junio fue de 10,8% interanual y 2,5% respecto a mayo de 2021.

La actividad económica en su conjunto creció durante junio el 10,8 % en relación a igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica, aumentó en junio 2,5.% en relación a mayo y cortó así cuatro meses de bajas intermensuales consecutivas.

Con este incremento, el EMAE, que reúne a varios de los componentes que integran el producto Bruto Interno (PBI), acumuló en el primer semestre del año un aumento del 9,7%.

A pesar de la mejora, la actividad económica de julio se mantiene 2,2% por debajo del nivel pre-Covid de febrero 2020.

¿Qué rubros crecieron?

Los mayores aportes al crecimiento se registraron nuevamente en la Industria, con un alza del 16,8% interanual, y el Comercio, con el 13,2% , sectores ambos que acumularon ocho subas consecutivas

Por sector de actividad, en junio crecieron de forma interanual 13 de 15 sectores , con subas de dos dígitos en siete de ellos y de tres dígitos en Pesca ,108,7% interanual, debido a la baja base de comparación de igual mes del año pasado.

Le siguieron Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con una suba del 12,3% interanual, y un aporte del 1,3 puntos porcentuales a la medición general; Otras actividades de servicios, con una mejora de 79,4%, y 0,9 p.p.; Construcción, con un avance de 32,3% y 0,7 p.p.; y Transporte y comunicaciones, con un avance de 9,3% interanual y un aporte de 0,7 p.p. en la medición total.

Los únicos sectores en baja fueron Agropecuario, con una retracción del 4,5%; lo que significó una rebaja de 0,5 p.p. al total, e Intermediación financiera, con el 0,9% y , -0,03 p.p.

CRECIERON A NIVELES DE PRE PANDEMIA

Comparado contra igual mes de 2019, en junio pasado crecieron seis de quince sectores que integran el relevamiento, entre los que se destacaron los rubros Electricidad, Gas, y Agua , con una mejora de 14,8%; Industria, con una suba de 11,4%; Comercio, con un avance de 7,6%; Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con una mejora de 2,3%; Intermediación financiera, con un aumento de 1,9%; y Pesca, con una leve suba de 0,8%.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina aumento comercio crecimiento economía indec indices industria política producto bruto interno



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman