La Unión Industrial Argentina (UIA) anunció este jueves mediante un informe, que la actividad industrial en el país creció en un 11,8 por ciento respecto a los valores acumulados de 2009, superando de este modo en un 0,4 por ciento a la cifra del mismo período en 2008, que logró números récord en el bimestre de septiembre octubre, previo al impacto de la crisis internacional.
Según iformó la UIA, en julio sobresalieron los aportes de los sectores automotriz (22,2%) y siderúrgico (20%), aunque aclaró que el crecimiento fue sostenido, aunque desacelerado, respecto a la expansiónquevenía logrando anteriormente.
En tanto, por fuera de estos dos sectores, las demás actividades industriales corroboraron la línea de variación interanual que tiene un promedio de 4,7 por año, logrando una media en este caso del 4,5%.
Respecto a los rubros con mejor rendimiento, se registraron buenos números en los productos textiles, en la metalmecánica, en laedición e impresión, en la industria de minerales no metálicos, y caucho y plástico, con la aclaración de que tal como sucedióen el caso de la automotriz y la siderurgia,fue un crecimiento a comparación con el 2009, pero no tan pronunciado como se venía dando en los meses anteriores, esto en parte debido a que para aquella época, los síntomas de la crisis ya empezaban a disminuir.
Por último, tras más de 12 meses de un comportamiento decreciente, la industria de los alimentos y bebidas concretó una expansión del 5,3 contra el mismo mes del 2009, que se fundamentó en la recuperación en molienda, lacteos, y pesca, que contrarrestaron la persistente merma en carnes rojas.