La aerolínea JetSmart ya tiene nombre para el yaguareté que decora su avión Airbus A320

Por Impulso

El certamen invitó a los argentinos a proponer vía Facebook un nombre para la octava aeronave de la aerolínea de precios ultra bajos

La aerolínea JetSmart ya tiene el nombre para el Yaguareté que decora al octavo avión de su flota de Airbus A320, la más nueva del continente, gracias a Nahuel Gatica, de 32 años, quien participó del concurso organizado por la empresa de precios ultra bajos a través de redes sociales.

El Yaguareté, que así se llamará el nuevo Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros.

Nahuel Gatíca, fue premiado con un pase para viajar gratis durante todo 2019 hacia las distintas rutas que abrirá la compañía y según los términos y condiciones del concurso, del cual participaron más de 1.900 hombres y mujeres de entre 18 y 40 años de todo el país. “Decidí proponer el nombre Yaguareté ya que es una especie en extinción autóctona Argentina y me gustaría que esté presente en nuestros cielos concientizando sobre este tema y recordando esta bella especie”, justificó Nahuel Gatica.

En octubre de 2018, JetSmart ya había anunciado un acuerdo con SMBC Aviation por cinco aviones A320neo, los cuales se sumarán la compañía en los próximos meses, con el fin de alcanzar una flota de 100 aviones y 100 millones de pasajeros para 2026.

Imágenes: Cortesía Airbus



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman