La agencia de viajes *Negoturismo* abre nuevas oficinas en Rosario

Por Impulso

La firma, con seis años de trayectoria en la plaza local, inaugura el próximo 3 diciembre un nuevo espacio en Santa Fe al 1700

La empresa rosarina Negoturismo habilitará un nuevo centro de atención al cliente en calle Santa Fe 1766.

Con seis años de historia en la ciudad, la firma de turismo con fuerte eje en viajes al exterior se alista para atender las demandas de una nueva temporada de verano con un renovado espacio.

En diálogo con IMPULSO, Jirko Hancevich, responsable de la firma, dijo que para estas vacaciones de verano en Argentina los viajes al exterior siguen siendo una opción muy demandada. “Nosotros ofrecemos principalmente viajes a Europa, Estados Unidos y el Caribe. Estos dos últimos aparecen como los destinos más pedidos en esta época del año”.

El empresario señaló que desde el lunes 3 de diciembre Negoturismo ya operará en su nuevo local y adelantó: “Una buena opción para este verano es volar desde Rosario hacia Punta Cana o Puerto Seguro."

Con más de 20 años en el mercado y seis al frente de Negoturismo, Jirko Hancevich, llevó tranquilidad a los viajeros que aún dudan de realizar sus vacaciones en el exterior por las medidas cambiarias y declaró: “Nosotros ofrecemos paquetes en pesos al valor del dólar bancario, con planes en tarjeta de crédito y facilidades.Contamos con una muy buena cartera de mayoristas y vuelos que parten directamente desde Rosario hacia el Caribe”.

Imágenes: Cortesía costamar.com



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman