La agenda entre el Gobierno de Santa Fe y el socialismo

Por Impulso

El marco de una ronda de diálogo con los partidos de la oposición el oficialismo provincial mantuvo una una reunión con el PS en donde se tocaron temas como seguridad, vacunas y clases presenciales.

El Gobierno de Santa Fe analizó con referentes del Partido Socialista la modalidad de las próximas elecciones, el plan de vacunación contra el coronavirus, el regreso a clases y la seguridad en el marco de una ronda de diálogo con los partidos de la oposición, informaron hoy fuentes oficiales.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno santafesino, Roberto Sukerman, y por el socialismo participaron su secretario general y diputado nacional, Enrique Estévez; el adjunto Rubén Galassi; y los diputados provinciales Joaquín Blanco, Lionella Catallini y Pablo Farías.

Justicialistas y socialistas coincidieron en la necesidad de avanzar en la autonomía municipal en la provincia -para la que el Gobierno impulsa una ley- y de la reforma de la Constitución santafesina, dijeron voceros de ambos espacios.

En cuanto al cronograma electoral, las partes acordaron unificar los comicios nacionales de este año con los locales para evitar el movimiento de los votantes en cuatro oportunidades, por la pandemia de Covid-19.

“El Gobierno nos plantea unificar, nos parece correcto”, dijo a Télam el diputado Blanco.

El PS se manifestó en contra de la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), un tema que el Gobierno de Santa Fe dejó en manos de la Legislatura provincial.

Por su parte, Sukerman destacó como “importante tener reuniones que vayan más allá de la agenda legislativa que es la que generalmente se tiene con los bloques parlamentarios, poder estar con las autoridades partidarias implica hablar otros temas que quizás no están en el debate parlamentario todavía”

A principios de mes, el ministro había mantenido un encuentro de similares características con referentes de la UCR de Santa Fe.

En la agenda también se incluyó el regreso a clases, para lo cual el PS planteó “la necesidad de un plan de obras y reformas edilicias urgente” para garantizar la presencialidad en las aulas.

Sobre el proceso de vacunación, Blanco dijo que le manifestaron al ministro Sukerman su “preocupación por la baja cantidad de vacunas” y le plantearon la constitución de un comité de experto para monitorear el proceso.

El PS también le propuso al Gobierno una convocatoria a la Junta Provincial de Seguridad “para ir hacia políticas más concertadas en esa materia” y, en ese sentido, afirmaron que ven “muy aislado al Gobierno”, señaló el diputado Blanco.

Además, los referentes socialistas propusieron una convocatoria al Consejo Económico y Social, en sintonía con el proyecto a nivel nacional.

Fuente: Télam

Tags: Enrique Estevez gobierno santa fe justicialismo Partido Socialista peronismo reunion Roberto Sukerman Santa Fe socialismo



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman