La apertura de * City Center Rosario * tendrá efectos positivos en las arcas municipales

Por Impulso

El secretario de Hacienda de nuestra ciudad, aseguró que con la inauguración del complejo de entretenimientos aumentarán significativamente los ingresos a las arcas municipales

El complejo City Center Rosario, abrirá sus puertas el próximo jueves 15 de octubre y se convertirá en el centro de entretenimiento más grande de Sudamérica. Con una inversión de 300 millones de dólares, el mismo cuenta con tecnología de punta, un hotel 5 estrellas Pulmann, un centro de convenciones, locales comerciales, una amplia oferta gastronómica, salón de belleza, un centro de información turística, servicios bancarios, un área de esparcimiento, juegos infantiles con servicio de guardería y 14 pistas de bowling.

En diálogo exclusivo con IMPULSO, el Secretario de Hacienda y Economía de la Municipalidad, Gustavo Asegurado, indicó que uno de los aspectos positivos de la apertura del complejo será el aumento considerable en los ingresos al municipio por medio del pago del Derecho de Registro de Inspección.

“En materia cuantitativa, el Casino de la ciudad de Santa Fe aporta más de 500 mil pesos mensuales sólo en concepto de DREI. En Rosario este número se duplicará dado que el complejo presenta otras opciones como ofertas gastronómicas y salones comerciales que también pagarán tributos al municipio”.

Por su parte, en cuanto a la apertura de las cuentas tributarias, Asegurado indicó: “El tema se estará resolviendo en estos días. El Casino conserva la titularidad de los servicios gastronómicos y el hotel, pero hay distintas bases y alícuotas especiales para el Casino y eso genera los mayores ingresos”.

Por otra parte, el secretario se refirió a la conformación del presupuesto de Rosario para el 2010, e indicó: “Estamos trabajando en las estimaciones locales pero en tanto no se avance en los presupuestos de la Nación y la Provincia, no definiremos el nuestro. Puede que se modifiquen algunos números que se coparticipan e incrementen nuestro presupuesto para el año próximo”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman