Por Impulso

"Salt", la aplicación de citas cristianas.

Se trata de Salt, la aplicación de citas cristianas, destaca por estar bien adaptada para su público y permitirte hacer básicamente lo mismo que puedes hacer en Tinder, conocer personas que, en este caso, seguro que tendrán al menos una cosa en común: la fe en alguna iglesia cristiana.

Ya tiene más de 10 mil usuarios registrados en su plataforma.

El uso de la app es bastante sencillo, siendo el primer paso hacerte una cuenta con tu cuenta de correo electrónico o con la inestimable ayuda de tu cuenta de Facebook o Google. Antes de proceder, debes aceptar los valores de Salt, que son bastante sencillos: se cariñoso y respetuoso con los demás, haciendo de la plataforma un lugar donde la gente se sienta honrada y aceptada. 

Después es el momento de introducir los datos básicos para tu cuenta, que van desde tu nombre a tu fecha de nacimiento, el lugar donde vives, si eres hombre o mujer y la pregunta abierta de cómo describirías tu fe. Este texto se resaltará en tu perfil y, si bien te permite introducir un texto corto, puedes técnicamente aprovecharlo para escribir lo que quieras.

La aplicación te pregunta donde vives, pero al igual que Tinder se basa en tu ubicación para mostrarte los perfiles a tu alrededor y en el margen que elijas en las opciones. La ubicación que indicas se muestra en el perfil de forma pública.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman